IU Albolote busca el consenso con la comunidad educativa ante el comienzo del curso escolar

El Grupo Municipal solicita una reunión de la Comunidad Educativa, Gobierno Local, fuerzas políticas y Administración Educativa para conocer las medidas que se pretenden adoptar y buscar las mejores opciones, que garanticen la seguridad

Redacción  |  25 de agosto de 2020
Grupo Municipal de IU Albolote (IU ALBOLOTE)
Grupo Municipal de IU Albolote (IU ALBOLOTE)

IU ha remitido un escrito al Gobierno Municipal en el que plantea la imperiosa necesidad de que comience a fluir la información a las familias, y a consensuar medidas, ante la creciente inquietud que se produce con la cercanía del comienzo del Curso Escolar 2020/2021. Una reunión en que se pide la presencia de AMPA`s, Centros Educativos, Gobierno Local, fuerzas políticas y Administración de la Junta de Andalucía. 

El portavoz municipal de la fuerza de izquierdas, Juan Francisco Arenas de Soria, afirma que “la vuelta a las aulas será una realidad en apenas unos días, con los exámenes de septiembre en secundaria, y unos días más tarde el comienzo del nuevo curso. Las familias carecen de información, por lo que el nerviosismo es patente, y tenemos la obligación de dar seguridad a la ciudadanía de nuestro pueblo de que todo va a ir bien. Es por ello que hemos pedido una reunión amplia donde conozcamos todas las medidas que se van a implementar y se puedan hacer propuestas”. 

 

Para Izquierda Unida las administraciones han desarrollado informes, instrucciones, propuestas… pero las familias desconocen realmente en qué van a consistir las mismas, lo que hace que su preocupación ante la “vuelta al cole” sea grande, y especialmente en un momento donde el avance de los contagios está siendo importante, “es necesario dar seguridad a las familias, e implementar medidas que garanticen la protección de nuestros niños y niñas, al igual que asegurar la conciliación familiar” afirma el portavoz de IU. 

Una situación, que si bien es compleja en el caso de la Educación Infantil y Primaria, en el caso de la Secundaria aumenta, ante la masificación que sufre el IES Aricel, cuestión que viene siendo denunciada desde hace años, y que dificulta aún más la adopción de medidas eficaces.

En la misma línea, el Grupo Municipal ha presentado una moción para el pleno ordinario del mes de septiembre, en la que plantea la necesidad de que la Administración Educativa dé un paso adelante y no descargue toda la responsabilidad en los Ayuntamientos y Centros Educativos. 

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2024 | Redacción

La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos, con 25.000 estudiantes menos

08/09/2023 | Redacción

El próximo día 15 arrancarán las clases en Secundaria, FP, Bachillerato y Educación Permanente de Adultos