Junta destina más un millón de euros para adecuación y mejora de infraestructuras en centros educativos
La primera partida se dotó en agosto para 134 proyectos por más de 2,8 millones de euros
La Consejería de Educación y Deporte ha invertido más de 4 millones de euros del Fondo de Emergencia Social y Económica (FESS) contra el Covid-19 para 208 proyectos de adecuación de espacios de 114 centros docentes públicos de Granada, cuyo mantenimiento depende de la Administración autonómica, a las nuevas necesidades como consecuencia del coronavirus.
En agosto se aprobó una primera inversión de más de 2,8 millones de euros para 134 actuaciones en centros de distintos municipios de la provincia. Una vez revisados aquellos proyectos que habían sido denegados por alguna deficiencia en la solicitud, el Servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación de Educación de Granada aprobó en diciembre 74 nuevas obras más en otros centros por un valor de más de 1,2 millones de euros.
De esta manera, un total de 114 centros docentes públicos de la provincia, entre los que se encuentran institutos de Educación Secundaria, centros de enseñanzas de Régimen Especial y las residencias escolares, han financiado actuaciones de reparación y mejora de sus instalaciones para que las clases se puedan desarrollar en entornos seguros siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Las actuaciones se han destinado principalmente a obras de acceso, cerramientos, reparación de fachadas y cubiertas, trabajos de pintura y rotulación, adecuación de espacios, mejora de la red eléctrica y de comunicaciones, o implantación de medidas sanitarias y de seguridad. Los centros cuya solitud ha sido aprobada han accedido a la financiación de uno o dos proyectos propuestos, con un importe máximo de 50.000 euros por los dos proyectos.
Con motivo de las actuaciones de adecuación y mejora llevadas a cabo en el IES Mariana Pineda de Granada, la Delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal Jurado, ha visitado el centro acompañada por el director, Miguel González Dengra. El centro ha recibido cerca de 40.000 euros para llevar a cabo las actuaciones planteadas en los dos proyectos solicitados por la directiva. En consecuencia, se ha procedido a la adecuación de instalaciones sanitarias de distintos aseos del edificio, además del acondicionamiento de aulas con azulejo cerámico en paredes, obras que han sido acometidas por dos empresas granadinas. Por otra parte, este centro cuenta con un aumento del profesorado gracias a
la dotación extra de 4 docentes de refuerzo (cupos Covid).
Asimismo, la delegada ha realizado el itinerario didáctico propuesto por el centro con motivo de la exposición de rocas y árboles que reúne en su entorno, protagonistas del libro ‘Itinerarios didácticos en el IES Mariana Pineda de Granada’ que actualmente está editando el centro.
Durante la visita, la delegada ha felicitado al centro por esta iniciativa que “ha convertido al instituto en un espacio de aprendizaje vivo” y que permite un “conocimiento directo de los elementos más representativos del paisaje andaluz a través de una experiencia didáctica que implica al alumnado de forma activa”.
Asimismo, Berrocal ha comprobado las intervenciones de mejora del instituto, una “adecuación de espacios que se ajusta a las necesidades del centro como consecuencia del coronavirus y que ha sido posible gracias a la generosa inversión de la Consejería de Educación y Deporte como parte del ‘Plan de Acción en Educación para el curso 2020/21’, un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 713 millones de euros y que también incluye la partida para el refuerzo de las plantillas docentes, del personal de apoyo y del servicio de limpieza, además de la dotación de recursos tecnológicos para los centros educativos”.
Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición
Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros