La EASD Val del Omar muestra los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño
La exposición 'Extraordinsrios' es un homenaje al talento y la excelencia del alumnado de las Escuelas de Arte de Andalucía.
La EASD Val del Omar de Granada fue el escenario de las XVIII Jornadas de Escuelas de Arte de Andalucía, celebradas los días 28 y 29 de marzo, bajo el lema "Explorando el futuro de la educación artística". En la jornada inaugural se presentó la exposición "Extraordinarios", que reúne las obras premiadas en los Premios Extraordinarios de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño correspondientes al curso 2023/2024, organizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
La exposición "Extraordinarios" es un homenaje al talento y la excelencia del alumnado de los ciclos formativos de grado superior de las Escuelas de Arte de Andalucía. Las obras expuestas, que abarcan disciplinas tan diversas como la escultura, la ilustración, el diseño de interiores, el esmalte artístico o la cerámica, destacan por su dominio técnico, originalidad e innovación. Cada pieza ha sido seleccionada por un jurado especializado, que ha reconocido el valor de los proyectos finales de cada familia profesional, subrayando la calidad de una enseñanza arraigada en el dominio técnico, la innovación y la originalidad.
La inauguración del evento contó con la destacada presencia de los premiados en las distintas categorías, así como la asistencia de María José Martín, Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Granada y de David Reyes Núñez, Jefe del Servicio de Ordenación de Enseñanzas de Régimen Especial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, quienes resaltaron la importancia de impulsar la educación artística como motor de innovación y desarrollo cultural.
"Extraordinarios" es una invitación a descubrir y celebrar el talento emergente de una nueva generación de creadores y creadoras. Este certamen es un claro reflejo del dinamismo y la diversidad que caracterizan la formación en artes plásticas y diseño en nuestra comunidad, y reafirma el compromiso de las Escuelas de Arte de Andalucía con la excelencia educativa.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo día 22 de abril y se puede visitar libremente en la EASD Val del Omar de Granada, calle Gracia, 4.
Premiados:
Laura Jiménez Valverde, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Mateo Inurria de Córdoba, por el proyecto «Baile Dorado» del CFGS Técnicas Escultóricas en Piel.
Inmaculada Aguado Martín, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo de Málaga, por el proyecto «En la Apacible Colina de Verano» del CFGS Modelismo de Indumentaria.
Concepción Puerta Conejero, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada, por el proyecto «Trazos Vividos» del CFGS Grabado y Técnicas de Estampación.
Juan Gabriel Pelegrina Fernández, alumno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla, por el proyecto «Arcilla, agua, juego» CFGS Cerámica Artística.
Carlos Arturo Quintana Olivera, alumno de la Escuela de Arte Palacio Ventura de Motril, Granada, por el proyecto «Amaazona Hotel Boutique» CFGS Proyectos y Dirección de Obras de Decoración.
Jesús Casas Sánchez, alumno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada, por el proyecto «Mitô D'Andaluçía» del CFGS Ilustración.
Sonia Inés Magnan Pando, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla, por el proyecto «Bouton d'or» del CFGS Esmalte Artístico al Fuego sobre Metales.
Lua Amezketa Gartziandia, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada, por el proyecto «Retazos de amor y ausencia» CFGS Arte Textil.
Nick Bortmann, alumno de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Cádiz, por el proyecto «Moka» del CFGS Mobiliario.
Una medida que se ha tomado una vez recuperada la normalidad después de la vuelta del suministro