Menores participan en una campaña de concienciación y limpieza del río Genil

El Ayuntamiento impulsa la participación ciudadana en la conservación de los espacios naturales urbanos

Redacción  |  2 de agosto de 2025
Limpieza del Río Genil (AYTO. GRANADA)
Limpieza del Río Genil (AYTO. GRANADA)

El Centro Municipal de Servicios Sociales Genil, en colaboración con la Asociación Colina, ha desarrollado este verano una iniciativa educativa y ambiental dirigida a una treintena de menores de Granada. El objetivo es sensibilizar y formar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente mediante actividades prácticas de limpieza y recuperación del cauce del río Genil, un entorno natural emblemático de la ciudad.

La Asociación Colina, referente en educación ambiental, ha elaborado un programa que combina acciones lúdicas y formativas, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos y valores relacionados con la conservación de la naturaleza. Los niños y niñas han retirado residuos, especialmente plásticos, contribuyendo a evitar focos de insalubridad y a proteger la flora, la fauna y la salud pública.

El proyecto ha sido coordinado por las concejalías de Política Social y Mantenimiento, bajo protocolos que garantizan el respeto a la biodiversidad y al equilibrio ecológico del entorno.

 

La concejala Amparo Arrabal ha subrayado la importancia de este tipo de formación y la cooperación institucional, destacando cómo la experiencia contribuye a fomentar la responsabilidad, la solidaridad, el compromiso ciudadano y el respeto al entorno entre los más jóvenes.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Granada reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la participación activa de la ciudadanía en la preservación ambiental.

 

 
 
Noticias relacionadas
02/08/2025 | Redacción

El Archivo conserva más de 23.000 documentos, partituras, cartas, fotografías y grabaciones del compositor, así como una biblioteca especializada con más de 4.500 volúmenes

02/08/2025 | Redacción

Bate récords en sostenibilidad al superar el 80 % de separación de residuos, situándose muy por encima de la media del sector