La Junta anuncia las nuevas enseñanzas y servicios complementarios para el curso 2022/23

La delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal, inaugura la XIII Semana Cultural del IES Cartuja

Redacción  |  18 de febrero de 2022
La Delegada de Educación y Deportes, Ana Berrocal ha visitado el IES Cartuja (JUNTA)
La Delegada de Educación y Deportes, Ana Berrocal ha visitado el IES Cartuja (JUNTA)

El director del Instituto de Educación Secundaria Cartuja, José Manuel Franco Amador junto a su equipo directivo ha recibido a la delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal, quien ha inaugurado la XIII Semana Cultural del Centro Educativo que conmemora el Centenario del Primer Concurso de “Cante Jondo”.

Ana Berrocal ha destacado esta iniciativa que “pretende dar visibilidad a nuestra cultura y hacer de los Centros espacios educativos y culturales que conectan con nuestro patrimonio y nuestra cultura, tal y como lleva haciendo este centro educativo en las doce ediciones anteriores, desde el año 2008/09.”

 

La semana cultural tendrá lugar del 18 al 24 de febrero y contará con actuaciones, talleres, charlas, mesas redondas, exposiciones, feria del disco y del libro y finalizará con una comida intercultural coeducativa. Se trata de una actividad que el centro viene realizando desde el curso 2008/2009, en ellas se pretende trabajar de forma interdisciplinar la cultura en sus diferentes facetas. El fomento de valores como la interculturalidad, la coeducación, el centro como espacio de Paz y la equidad para todo el alumnado es la columna vertebral del diseño de esta semana cultural.

Se pretende que el alumnado conozca de forma directa a personas que son referentes en sus campos de especialización: Escritores, Poetas, Músicos, Científicos, Emprendedores, Profesorado, etc. Entre ellos han participado en las diferentes jornadas personajes como: José Chamizo, Luis García Montero, Curro Albaycín, Juan Pinilla, El Langüi, Javier García Coordinador de Unicef en Granada, Profesorado del Dpto. de Astrofísica de la UGR, Profesora de

Paleontología Elvira Martín, el Deportista Ramón Morillas, etc.

En el acto de inauguración han intervenido las artistas internacionales de reconocido prestigio María Guardia Gómez “Mariquilla” y su hija, Tatiana Garrido, en una charla-coloquio emotiva y llena de anécdotas que ha entusiasmado al alumnado y les ha hecho sentir aún más orgullosos de asistir a un centro con un proyecto innovador que ha sabido poner en valor las características del entorno cultural de la zona, tan ligado al mundo del flamenco.

Ana Berrocal ha hecho públicas las nuevas enseñanzas para el curso 2022/23. Ha destacado dentro de las Enseñanzas de Régimen Especial la especialidad de guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Música Carlos Ros de Guadix y el Ciclo Formativo de Grado

Superior de Ǵráfica Publicitaria en la Escuela de Arte Palacio Ventura de Motril. Se implanta en la Escuela Oficial de Idiomas de Motril el español para extranjeros y en la Escuela Oficial de

Idiomas de Granada el Italiano presencial en el nivel intermedio B2.

La delegada también ha comunicado los nuevos servicios complementarios que se pondrán en marcha el próximo curso 22/23, serán 6 nuevas aulas matinales, tres comedores y actividades extraescolares en un nuevo centro. Las aulas matinales se implantarán en el C.E.I.P. Andrés Manjón de Algarinejo, el C.E.I.P. Arcos de Torrecuevas de Almuñécar, el C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario de Chimeneas, el C.E.I.P. Ntra. Sra. de los Dolores de Alomartes, C.E.I.P. La Paz de Montefrío y en el nuevo C.E.I.P. de Alhendín de la zona Acequia Baja. Este nuevo centro educativo de Alhendín también contará con Actividades Extraescolares y con comedor estimado para unos 70 alumnos/as. Se implementarán dos nuevos comedores escolares en el C.E.I.P. Cristo de la Fe de Diezma y en el C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Domingo Pérez de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

La delegada de Inclusión Social asegura que el programa NAIFA "está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 año

07/05/2025 | Redacción

Se presentarán nuevos productos turísticos como los Senderos Fluviales o un recorrido a través de las huellas de Boabdil