La Junta destaca la excelencia de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada

La directora general de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa y la delegada de Desarrollo Educativo entregan los XI Premios Mestre

Redacción  |  29 de octubre de 2022
Entrega de los premios educativos (JUNTA)
Entrega de los premios educativos (JUNTA)

La directora general de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, Almudena García Rosado y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, han destacado la excelencia de las enseñanzas artísticas de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, “que exporta talento al resto del país”, en el transcurso de la entrega de los XI Premios Mestre, organizados este año por la escuela granadina.

Como ganadora de la edición de 2019 y después de la interrupción por la pandemia, la Escuela José Val del Omar ha celebrado hoy la entrega de los Premios Josep Albert Mestre 2022 a la Excelencia en las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, convocados por la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño.
Al acto han asistido también el director de la Escuela, Blas Calero y Ainhoa Martín, secretaria de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño, miembros de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño y los directores y profesorado de los centros con alumnado premiado.

 

Almudena García ha asegurado que desde la Junta “tenemos el firme propósito de impulsar la excelencia de las enseñanzas artísticas en Andalucía y hemos apostado por tender puentes entre el sector productivo, empresarial , formativo y académico del diseño andaluz”. “Por medio de convenios , nuestros alumnos y estudiantes realizan su fase de formación en centros de trabajo y llevan a cabo su fase de prácticas externas en empresas radicadas en toda la geografía andaluza”, apuntó.

Por su parte, María José Martín elogió el papel de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada que “ha constituido el vínculo más importante y el más duradero de la ciudad con las principales disciplinas artísticas, preservando los antiguos oficios artesanales y potenciando las nuevas disciplinas que surgen en la actualidad”.

Asimismo recordó que en los últimos cursos ha venido incrementando su oferta formativa “con la incorporación de los estudios superiores de Diseño Gráfico y Diseño de Moda y con la incorporación de los ciclos formativos más novedosos,como los de animación y el de cómic, que reflejan la aspiración de esta escuela por convertirse en un referente de la formación en sectores culturales y productivos pujantes”.

Las representantes autonómicas felicitaron a los premiados y a la Escuela granadina y resaltaron que “la Junta seguirá apostando por la renovación de la oferta formativa en sus ciclos formativos”.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Hasta la fecha, ninguno de los dos municipios contaba con sistema de depuración de aguas residuales

06/05/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo asegura que "se están reparando daños en nueve centros educativos con una inversión de 415.000 euros"