La Junta invierte más de 650.000 euros en la reforma y ampliación del CEIP Alcazaba
La delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, visita las obras que en estos momentos se acometen en el centro
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional invierte más de 650.000 euros en las obras de la reforma y ampliación del CEIP Alcazaba que hoy ha visitado su delegada en Granada, María José Martín, acompañada de José Antonio Toribio, gerente de la APAE y la directora del centro, María Lorena de la Plata.
Las obras consisten en la construcción de un gimnasio y un porche y la reforma de los aseos y el patio infantil, así como de la modernización de la instalación eléctrica. La actuación añade 337 metros construidos más al centro educativo, donde se forman 204 alumnos.
En concreto, se construye un gimnasio con vestuarios de nueva planta, que se ubica entre la actual pista polideportiva y el patio de infantil, que también se adecuará, y se dota al colegio de un nuevo porche y la reforma de los tres núcleos de aseos existentes.
"Esta actuación mejorará la vida en el centro tanto del alumnado como de la comunidad educativa y forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas que la Junta tiene en marcha en la Comunidad autónoma en pro de la educación de excelencia por la que trabajamos", asegura María José Martín.
La empresa encargada de las modificaciones es Construcciones J.Lorenzo S.L, con un plazo de ejecución de seis meses desde el inicio de las obras. El contrato se ha realizado a través del acuerdo marco puesto en marcha por la Agencia Pública Andaluza de Educación para agilizar los tiempos de contratación de las obras.
Se trata de una intervención recogida en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación y cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE, dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid-19.
Hasta la fecha, ninguno de los dos municipios contaba con sistema de depuración de aguas residuales
La delegada de Desarrollo Educativo asegura que "se están reparando daños en nueve centros educativos con una inversión de 415.000 euros"