La Junta señala que el número de tutores para Grados y Máster Universitario ha aumentado un 48,4%

Hoy la delegada de educación ha intervenido en la Comisión Provincial de seguimiento de los Convenios Específicos de Cooperación Educativa para el Curso 21/22

Redacción  |  6 de octubre de 2021
Comisión Provincial de seguimiento (JUNTA)
Comisión Provincial de seguimiento (JUNTA)

En el día de hoy, la delegada de educación, Ana Berrocal, ha intervenido en la Comisión Provincial de seguimiento de los Convenios Específicos de Cooperación Educativa para el Curso 21/22 y la Organización del Practicum, ha informado del gran aumento que se ha producido en este curso escolar con respecto al curso pasado. Así, el número de centros educativos, 539, ha aumentado el 18,2%, y el número de tutores y tutoras disponibles, 3.974, en un 48,4%.

Ana Berrocal ha indicado que “el convenio que regula esta participación supone un compromiso tanto por parte de la Universidad de Granada como por parte de esta Delegación Territorial. Es fundamental el apoyo mutuo entre entidades cuyo principal objetivo es la formación más adecuada del alumnado y es necesaria en la apuesta de esta

 

Consejería por la excelencia en la docencia, desde la formación inicial”.

Con objeto de preparar al profesorado para dar respuesta a los retos del sistema educativo y ajustar su formación a las necesidades de cualificación requeridas por dicho sistema, la Administración educativa asume la tarea de establecer un marco de actuación que permita al futuro profesorado realizar una fase de prácticas en la que desarrolle y adquiera las competencias profesionales que le sean necesarias para el ejercicio de la docencia, facilitando una red de centros para su realización, así como su tutela por parte de personal docente experimentado. ( Instrucción 15 de julio de 2021).

Este aumento de los centros docentes y de tutores/as que forman parte de red de centros colaboradores para el Practicum de los Grados de Educación Infantil y Primaria, del Máster de Secundaria, de Ciencias de la Educación, Psicología, Educación Social y Actividad Física y Deportiva y del Certificado oficial de formación pedagógica y didáctica equivalente, responde al convencimiento de que además de la adecuada preparación pedagógica y científica, es imprescindible una parte práctica en centros docentes, acompañada por el asesoramiento de profesorado con experiencia docente.

El escenario que el Espacio Europeo de Educación Superior dibujó requirió de un nuevo Convenio Marco que se firmó en 2016 y que se renovó por otros cuatro años en 2020.

Tras esto se firmó el Convenio Específico entre la Consejería de Educación y la Universidad de Granada. Supone una regulación de la cooperación educativa, en la que la Consejería de Educación se compromete a la facilitación del uso de los centros docentes y el nombramiento de tutores, y la Universidad de Granada se compromete a reconocer y certificar la labor de tutorías, el acceso a instalaciones y promover la colaboración en acciones de innovación e investigación.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings