La Junta vuelve a reforzar la plantilla docente pública de Granada con 47 orientadores

Con la incorporación de este profesorado para luchar contra el fracaso escolar, el incremento extraordinario de profesionales para este curso asciende a 558 docentes

Redacción  |  5 de marzo de 2021
La Delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal (JUNTA)
La Delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal (JUNTA)

El Consejo de Gobierno ha acordado la ampliación, con carácter extraordinario, de la plantilla docente de los centros públicos con la incorporación de 47 orientadores en la provincia de Granada por la implantación en Andalucía del Programa PROA+. Este personal reforzará los Departamentos de Orientación de 23 Institutos de Educación Secundaria (IES) y 24 Equipos de Orientación Educativas (EOE) de los colegios. La incorporación de los docentes está prevista desde el 8 de marzo hasta la finalización del presente curso.

Estos docentes se suman a los 284 maestros y a los 227 profesores ya contratados para este curso extraordinario por el Covid-19 en los centros públicos de la provincia, lo que supone un incremento para este curso 2020/21 de 558 docentes.

 

Con motivo de esta dotación extraordinaria de profesorado, la delegada de Educación y Deporte, Ana Berrocal, ha presidido la sesión informativa que ha organizado el Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP) de la Delegación territorial de Granada con los equipos directivos, coordinadores de EOE, orientadores/as de IES y miembros de EOE implicados.

Durante la reunión, Ana Berrocal ha manifestado su satisfacción por “el refuerzo docente impulsado por el Programa PROA+, destinado a los centros docentes públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) o que tengan planes de compensación educativa y que impartan las enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que servirá para  fortalecer un total de 64 centros públicos de Granada con indicadores más altos de repetición y absentismo, desconexión de la escuela, riesgo de fracaso escolar y de abandono temprano”. Asimismo, la delegada ha indicado que “este refuerzo es esencial para los centros que necesitan apoyo adicional para responder a las múltiples demandas de reajuste organizativo, curricular, metodológico y de refuerzo docente, compensando el impacto que el confinamiento y el cierre de los centros docentes tuvo el curso pasado sobre el alumnado”.

La financiación de esta ampliación será asumida con cargo al Programa de cooperación territorial, aprobado por la Conferencia Sectorial de Educación, y que destina a Andalucía 7,9 millones de euros.

El refuerzo en Andalucía

La Consejería de Educación y Deporte ha reforzado la plantilla docente pública de los centros andaluces con 460 orientadores. Estos docentes se suman a los 6.949 maestros y profesores ya contratados para este curso extraordinario por el Covid-19 en la red pública (7.409 en total), a los que hay que sumar los 1.327 docentes de la red concertada (8.736). Además, se ha reforzado el personal de limpieza en los institutos de titularidad de la Junta (1.600) y 152 Personal Técnico de Integeación (PTIs). En total 10.488 profesionales se han incorporado al sistema educativo este curso.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición

09/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros