Maracena obtiene el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad y la Acreditación Erasmus+

La acreditación permitirá viajar al extranjero a los jóvenes de la ciudad a partir de los 14 años con el objeto de realizar prácticas

Redacción  |  23 de marzo de 2023
Presentación de la creditación (AYTO. MARACENA)
Presentación de la creditación (AYTO. MARACENA)

El Instituto de la Juventud de España ha concedido al Ayuntamiento de Maracena la Acreditación Erasmus+. Este reconocimiento va a permitir al área de Juventud realizar proyectos europeos de movilidad por motivos de aprendizaje dentro del marco del programa ERASMUS+ (de intercambios) de forma más ágil. “Vamos a continuar trabajando en las prioridades que tiene Maracena, coincidiendo con las de la UE, como son el respeto y fomento de la sostenibilidad, la igualdad y la promoción de los valores de género, y el empoderamiento de los jóvenes”, ha dicho el técnico del programa Erasmus+, Jorge Jiménez. 

La localidad será partícipe del programa Erasmus+ hasta el año 2027 y se estima que Maracena reciba aproximadamente 500.000 euros de financiación para implementar un total de 15 proyectos, tres proyectos al año, “en los que vamos a recibir a 1.500 jóvenes para seguir formándose a nivel de idiomas y cultural”, ha dicho Jiménez.

 

Sello de Calidad CES

Maracena también ha obtenido el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad, lo que permitirá a jóvenes de entre 18 y 30 años, que estén empadronados en Maracena, participar en la realización de proyectos de voluntariado europeo, proyectos solidarios y prácticas profesionales durante una estancia de 12 meses. “Se trata de ofrecerles a nuestros jóvenes una gran oportunidad de crecimiento individual, personal y profesional”, ha dicho la alcaldesa, Berta Linares. Maracena también acogerá a voluntarios, procedentes de los 27 países miembros de la UE, para que colaboren en el área de Juventud y en la Ludoteca.

Linares ha señalado que tanto la Acreditación Erasmus+ como el Sello de Calidad CES es un premio al trabajo realizado: “son más de 10 años trabajando en estos programas y alrededor de 3.000 jóvenes han participado en los intercambios por Europa”. 

Por su parte, la edil de Juventud, Desirée Velázquez, ha dicho estar contenta por estos reconocimientos y asegura que “vamos a seguir trabajando en esta línea para que los jóvenes aprendan de otras culturas, conozcan otras ciudades y vivan una experiencia única”.
+INFO:

 

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

La ciudad celebra del 1 al 3 de mayo una de sus fiestas más emblemáticas con actuaciones locales, paella popular y un recorrido por las nueve cruces instaladas

29/04/2025 | Redacción

El Ayuntamiento coordinó desde un Puesto de Mando Temporal las actuaciones junto a Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y el área de Obras y Servicios