Maracena pone en marcha un dispositivo especial para que la vuelta al cole se haga con la máxima seguridad
La acción, coordinada con los centros educativos, consiste en crear una "zona de seguridad escolar" a la entrada de los colegios restringiendo durante las horas de entrada y salida el tráfico rodado
El Ayuntamiento de Maracena, ante la inminente vuelta al cole de este año, ha mantenido una serie de reuniones con los equipos directivos de los centros docentes de la localidad con la idea de afrontar las especiales circunstancias que rodean el retorno a los colegios debido a la pandemia de COVID19.
Tras estas se ha acordado tomar una serie de medidas que contribuyan tanto a agilizar la entrada de los escolares a sus respectivos centros como a hacerla de la manera más escalonada posible con la idea de que no se produzcan aglomeraciones ni en las inmediaciones de los colegios ni dentro de los mismos. Uno de los problemas más habituales en estos, tanto en Maracena como en el resto de localidades, es la alta concentración de vehículos de padres y madres que acompañan a sus hijos a la escuela lo que, además del consiguiente trastorno en el tráfico de la ciudad, origina una falta de espacio para que la entrada se produzca manteniendo el preceptivo distanciamiento social entre alumnos. Para ello la Policía Local de Maracena ha diseñado un dispositivo que se pondrá en marcha durante la entrada y la salida de los colegios. Dicho dispositivo consiste en prohibir el tráfico rodado en las calles de acceso a las escuelas durante los momentos de entrada y salida. Para ello habrá diariamente más de 30 personas, entre policía, Protección Civil y trabajadores municipales, repartidas por los colegios dando indicaciones a los coches para conducirlos a las áreas de aparcamiento preparadas para cada escuela. La idea es mantener una “Zona de Seguridad Escolar” en la que haya espacio suficiente para que los estudiantes puedan mantener el distanciamiento social preceptivo.
El Ayuntamiento ha preparado una campaña informativa para que los padres, madres y conductores afectados puedan tomar vías alternativas y evitar estas zonas de aglomeración durante los períodos de entrada y salida a los colegios así como para que los peatones sepan cuáles son las áreas más seguras para poder acceder a los centros educativos.
Estas acciones pretenden que los accesos a los colegios maraceneros sean seguros con el fin de preservar al máximo la salud de los menores, así como de todo el colectivo educativo, proporcionando así la máxima tranquilidad a las madres y padres.
La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos, con 25.000 estudiantes menos
El próximo día 15 arrancarán las clases en Secundaria, FP, Bachillerato y Educación Permanente de Adultos