Maracena, líder en captación de fondos del Plan EDIL en el Área Metropolitana
El municipio recibe 10,5 millones de euros para proyectos sostenibles tras un proceso participativo con vecinos y asociaciones
Maracena ha sido el municipio que más fondos ha recibido del Plan EDIL en toda el Área Metropolitana de Granada, con una asignación de 10,5 millones de euros dentro de la estrategia europea correspondiente al periodo 2021-2027 y destinados a las Entidades Locales. A pesar de contar con unos 23.000 habitantes, Maracena ha alcanzado cifras similares a municipios como Motril, con cerca de 60.000 habitantes, situándose como un referente en la captación de fondos europeos.
Para lograr esta importante financiación, el Ayuntamiento de Maracena activó un proceso participativo en el que asociaciones, vecinos y vecinas se reunieron en febrero para identificar las prioridades de la ciudad y diseñar proyectos alineados con un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
El alcalde, Carlos Porcel, valoró muy positivamente esta subvención europea, calificándola de transformadora para la ciudad. Destacó el trabajo del equipo de gobierno y, sobre todo, la importancia de la participación ciudadana para definir el tipo de ciudad que se quiere.
Los fondos permitirán actuar en áreas clave como la mejora de infraestructuras, la movilidad sostenible, la puesta en valor del patrimonio histórico-cultural, la protección del entorno natural y la promoción del comercio local. El consistorio presentó siete proyectos, centrados en el deporte y la cultura, que supondrán un antes y un después para Maracena.
Porcel también señaló que el actual equipo de gobierno partía con desventaja, ya que el anterior no gestionó el acceso a esta subvención. Sin embargo, destacó el esfuerzo de los técnicos municipales, que lograron elaborar y presentar los proyectos en tiempo récord.
Maracena no es ajena a este tipo de financiación. Entre 2014 y 2020, recibió 5 millones de euros para implementar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) "Maracena Sostenible II", que mejoró la calidad de vida de la ciudadanía.
"Se trata de la mayor cuantía que recibe Maracena en un único plan. Europa sabe que Maracena responde y esa confianza es mutua", afirmó Porcel, añadiendo que estos fondos confirman la buena salud financiera del Ayuntamiento y el futuro prometedor de la ciudad.
El evento dedicado al manga, videojuegos y juventud ofrecerá concursos, conciertos y actividades familiares en el Pabellón del CEIP Emilio Carmona
El municipio condena el genocidio y reafirma su compromiso con la paz y los derechos humanos