Apertura de la Comisión Local de Impulso Comunitario en Guadix

Durante la sesión se presentó la memoria de las intervenciones realizadas en el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas

Redacción  |  16 de diciembre de 2024
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Guadix, Jesús Rafael Lorente Fernández, ha convocado la Comisión Local de Impulso Comunitario, un espacio de gobernanza cuyo objetivo es la planificación, seguimiento y evaluación del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas. Este plan busca promover el desarrollo y bienestar de la población residente en zonas de transformación social, a través de la colaboración y participación activa de los diferentes sectores sociales, sanitarios, educativos, económicos y culturales del municipio.

Durante la sesión presidida por la concejala de Servicios Sociales Encarni Pérez, se presentó la memoria de las intervenciones realizadas en el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Guadix (2014-2020). Este informe recoge las acciones ejecutadas en las zonas más necesitadas de la ciudad y los resultados obtenidos dentro del marco de un plan financiado por el Fondo Social Europeo.

 

La exposición del nuevo Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD) servirá como guía para las actuaciones en los próximos años.
En estas jornadas también se abordó la apertura, trayectoria y sostenibilidad de las diferentes mesas sectoriales, fundamentales para identificar necesidades y crear estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible, comunitario y laboral de Guadix.

La Comisión Local de Impulso Comunitario es una herramienta clave para consolidar la participación ciudadana y fomentar la cooperación entre instituciones públicas y privadas, así como entidades locales. En esta comisión participan las siguientes entidades: Ayuntamiento de Guadix, Servicios Sociales Comunitarios, ASC AMIE, Centro Sociocultural Padre Poveda, AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación), Cruz Roja, CEE Inclúyete, ASC San José, Centro Municipal de Información a la Mujer, CDE Padre Poveda, Unidad de Salud Mental de Guadix, Unidad médica de Atención Primaria y Comunitaria, diversas concejalías del Ayuntamiento de Guadix, IES Pedro Antonio de Alarcón, IES ACCI, Equipo de Orientación Educativa, Diputación de Granada, Centro de Tratamiento de Adicciones e Institución Teresianas, ASC Vecinos de la Barriada de Andalucía etc.

Queremos agradecer a todas estas entidades su colaboración, que contribuye al bienestar colectivo de Guadix y sus vecinos/as.

Este plan está liderado por la Diputación de Granada, con financiación del FSE+, la Junta de Andalucía y la aportación municipal del Excmo. Ayuntamiento de Guadix, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de las áreas más vulnerables del municipio.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.

29/04/2025 | Redacción

A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos