Baza beneficiará a las familias numerosas con una reducción del 75% del recibo del IBI
Se modifica el presupuesto para financiar las medidas de protección frente al COVID de los colegios, la partida de emergencia social y el mantenimiento de vías públicas
Las familias numerosas de Baza con menos recursos podrán beneficiarse el próximo año de rebajas de hasta el 75% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) una vez aprobada la modificación de tasas municipales para 2021 en el pleno municipal del mes de septiembre, en este caso con los votos a favor del PSOE, abstención de Baza Unida, y en contra del Partido Popular, Vox y Ciudadanos.
Estas bonificaciones afectarán a las familias bastetanas con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM que tendrán una reducción del 75% de su recibo y las unidades familiares con ingresos entre el 2,5 y por debajo del 3,5 IPREM la disminución del IBI permanece en el 25%. En ambos casos para beneficiarse de esta rebaja hay que solicitarlo al Ayuntamiento de Baza.
Las modificaciones de las tasas permitirán, además, que las empresas bastetanas puedan ver reducidos sus recibos de agua, alcantarillado y depuración y por recogida de residuos, en función del tipo de actividad que desarrollen.
De un lado las oficinas, asesorías, despachos, consultas y comercios no alimentarios verán reducida la tasa de recogida de basuras y pasarán a pagar lo mismo que una vivienda, al entender que su generación de residuos es baja en comparación con el resto de negocios o empresas. Esta modificación fue aprobada por el PSOE, Vox y Ciudadanos, en contra del PP y la abstención de Baza Unida.
Por otro lado, las empresas bastetanas cuya actividad dependa sustancialmente del suministro de agua podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo bloque industrial que se crea y que abarata el consumo de agua al pasar de tres tramos variables a uno solo de 0,52 euros el metro cúbico. En el mismo sentido se modifica la tasa de alcantarillado y depuración con la posibilidad de solicitar acogerse al bloque industrial y comercial con un precio único para cada una de ellas, en lugar de tres tramos diferenciados por consumo. En este caso ambas fueron aprobadas por unanimidad.
Estos cambios que afectan al empresariado bastetano surgen en respuesta a las peticiones del colectivo empresarial de la ciudad y como medida de apoyo al mismo en un contexto de crisis sanitaria que está afectando a toda la población.
La modificación de la ordenanza por certificaciones urbanísticas para edificaciones sin licencia supondrá la utilización como referencia para el cálculo de las mismas los precios de referencia de la construcción del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. Fue aprobada con votos a favor de PSOE y Baza Unida, en contra de Ciudadanos y las abstenciones de Vox y PP.
Por unanimidad se aprobó la modificación económica por un total de 114.750 euros necesaria para poder asumir, en su mayoría, el aumento del gasto derivado de la pandemia. Se destinarán 44.000 euros a la contratación de personal extra de limpieza para la desinfección de colegios, al equipamiento anti covid de los centros escolares y al mantenimiento de los edificios públicos, 32.250 euros tendrán como destino el refuerzo de la partida de emergencia social. 35.000 euros al mantenimiento del alumbrado público y de las redes de abastecimiento y al mantenimiento de vehículos.
Fue aprobado también, con los votos favorables del PSOE, Ciudadanos y Baza Unida y en contra del PP y de Vox, el convenio urbanístico con la empresa Lidl Supermercados para la permuta entre dos solares –propiedad de ambos organismos y situados en el entorno inmediato del supermercado- que va a permitir al Ayuntamiento disponer de un solar para equipamiento con acceso directo al vial público y al supermercado cambiar su parcela residencial por otra anexa a sus instalaciones y que utilizará de aparcamiento. Por la firma del convenio, además, el Ayuntamiento recibirá 60.000 euros que se destinarán a la rehabilitación del centro histórico. Con la aprobación del convenio en pleno se inician los trámites para la modificación del PGOU que permita el cambio de ubicación de las parcelas y que tendrá que recibir el visto bueno de la Junta de Andalucía.
Fue aprobada la adjudicación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la dependencia y la municipal a la UTE Life Care- Ecilimp. El nuevo pliego garantiza la contratación de todo el personal del servicio de ayuda a domicilio actual, fija el precio por hora en 12,49 euros, establece una bolsa de 500 horas de limpieza de choque al año y 800 horas para diferentes servicios al año, además, de la contratación de personal para la gestión del servicio.
La corporación aprobó la moción institucional para que el Gobierno de España dote económicamente en sus presupuestos una partida de al menos 1,6 millones de euros para la realización del Estudio Informativo que reabra la línea ferroviaria Guadix- Baza- Almendricos.
Y también fue institucional la moción para solicitar al Ministerio de Cultura la cesión temporal de la Dama de Baza con motivo de la celebración del 50 aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza.
Con los votos en contra del PP y de Vox, la abstención de Ciudadanos y los votos favorables del PSOE y de Baza Unida se aprobó pedir a la Junta de Andalucía que incorpore en sus presupuestos generales para el próximo año partidas para cumplir con los proyectos pendientes con la ciudad de Baza, como son el traslado y nueva construcción de la estación de autobuses, la redacción del proyecto de rehabilitación del Palacio de los Enríquez, la segunda fase de la rehabilitación de la iglesia de San Jerónimo, la terminación de la autovía del Almanzora y la mejora de la carretera de Benamaurel.
Por urgencia se aprobó la moción institucional en defensa del mantenimiento y defensa de la sanidad pública en el entorno rural, elaborada por los colectivos Asociación Amigos del Ferrocarril de la comarca de Baza, Comarca de Guadix por el tren, Granada por el Tren, Mujeres al Tren y Poniente de Granada por el Tren, todos ellos conforman el movimiento ‘Revuelta de la España Vaciada’.
Se ha llevado a cabo un "Taller de Hábitos de Vida Saludables para mejorar tu Bienestar" dirigido a los menores