Baza contará con agua de calidad y a precio sostenible por el principio de acuerdo para captar del Portillo

De esta forma se puede hacer la conexión aguas abajo, cerca de Cortes de Baza, y además "se respeta el caudal ecológico del río Castril"

Redacción  |  13 de enero de 2023
Comparecencia informativa en Baza para valorar el principio de acuerdo de captación de agua en el embalse del Portillo (AYUNTAMIENTO)
Comparecencia informativa en Baza para valorar el principio de acuerdo de captación de agua en el embalse del Portillo (AYUNTAMIENTO)

La ciudad de Baza, en el norte de la provincia de Granada, contará con agua de calidad y a precio sostenible gracias al principio de acuerdo para la captación conjunta en el embalse del Portillo, que se alcanzaba este pasado martes en base a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para valorar esta propuesta de "captación conjunta de abastecimiento y regadío en el embalse del Portillo", diferentes agentes políticos y socioeconómicos bastetanos implicados en el proceso han participado en un encuentro en el que han estado, entre otros, el alcalde de Baza, Manuel Gavilán, los presidentes de Agapro, José Azor, y de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, José Antonio Lucha y el senador socialista Abelardo Vico.

 

Según ha informado el Ayuntamiento de Baza en una nota de prensa tras el encuentro, Gavilán ha explicado que, en todo este proceso, la demanda de la ciudad "ha sido clara: contar con un agua de calidad para el abastecimiento y a un precio sostenible".

Son premisas que se cumplen con este principio de acuerdo, según ha proseguido, pues éste supone obtener el agua desde la propia presa del Portillo con una doble canalización: una para abastecimiento humano y otra para el riego de la que se beneficiarán unas 2.500 hectáreas y unos 300 regantes de Castril.

De esta forma se puede hacer la conexión aguas abajo, cerca de Cortes de Baza, y además "se respeta el caudal ecológico del río Castril y se consigue llegar a una primera elevación cercana a la cota 1.000 que garantiza la caída con presión por el propio peso y el consiguiente ahorro en el coste".

"Es decir, este principio de acuerdo garantiza el abastecimiento para la ciudad de Baza de 1,8 hectómetros cúbicos" y de los entre 0,2 y 0,3 "necesarios para Freila", hasta ahora los municipios que habían pedido el agua. "Hay que destacar que no hay vencedores ni vencidos, sino que todas las partes ven satisfechas sus necesidades", ha argumentado Gavilán.

Esta opción deriva, además, en no tener que depender de las extracciones subterráneas, ya que se procede al aprovechamiento de las superficiales. En su intervención, el alcalde ha agradecido la implicación de todos los agentes que han hecho posible este acuerdo, haciendo especial hincapié en los presentes en este encuentro y en figuras como la del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, y su equipo técnico; el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; o el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

"En definitiva, se ha conseguido meter un elemento nuevo que ha hecho que se reconsideren las posturas y eso nos beneficia. Y sin duda, el que un municipio de la comarca pase a tener 2.500 hectáreas de riego es riqueza para toda ella", ha concluido.

Esta nueva propuesta se publicará en el nuevo Plan Hidrológico 2022-2027 y ya existe una previsión de aportación económica de 12 millones de euros, una partida abierta que se irá adaptando a las necesidades, han precisado desde el Ayuntamiento de Baza.

Han detallado también que el acuerdo alcanzado consiste en la captación conjunta desde el embalse del Portillo para destinarlo a abastecimiento y riego, garantizando "la preservación de los valores medioambientales del río Castril".

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

La XXXI edición de este servicio se desarrolla en las instalaciones del CEIP "Francisco de Velasco"

29/06/2025 | Redacción

Es un trabajo conjunto de varias concejalías para rebosar de contenido los meses de julio y agosto