El agua del altiplano a debate en Caniles

El Pósito de Caniles acogió el pasado jueves 7 de diciembre las Jornadas sobre patrimonio hidráulico del altiplano granadino

Redacción  |  11 de diciembre de 2023
Imagen del debate (AYTO. CANILES)
Imagen del debate (AYTO. CANILES)

La gestión del agua en el Altiplano de Granada ha sido objeto de análisis y debate en el Pósito de Caniles en las jornadas sobre patrimonio hidráulico en la que han participado diferentes representantes de los ámbitos académico, social e institucional, así como expertos en la materia de las Universidades de Granada, Politécnica de Madrid y Universidad de Alcalá como es el Coordinador de Memolab UGR José María Civantos, el catedrático Diego García de Jalón y Josefina Maetzu expertos y técnicos en la gestión de este recurso, quienes han destacado la diversidad y riqueza de la fauna y flora de los ríos Guardal y Castril, este último como uno de los ecosistemas mejor conservados del sur de Europa.

Las jornadas, que fueron iniciadas por la alcaldesa de Caniles, María del Pilar Vázquez, han contado con una nutrida representación política de la comarca como Miguel Pérez, alcalde de Castril, el alcalde de Baza Pedro J. Ramos, el de Benamaurel, Juan Francisco Torregrosa, o el excalde de Cúllar Alonso Segura, así como representantes de las plataformas del Río Guardal, María Luz Gómez, del colectivo Alquivira Fuencaliente, Santiago Rodríguez, y de la Plataforma del Río Castril, Miguel Ortíz y Juan Manuel Iruela. Por su parte, el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada, estuvo representado por Teresa Gómez, socióloga y técnico del Grupo.

Todos los asistentes coincidieron en la importancia de generar estos puntos de encuentro para dar continuidad al trabajo realizado desde hace años y que tuvo su primera expresión en el llamado “contrato del río”.

 

La alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez destacó a la conclusión como aspecto fundamental “la búsqueda del diálogo, el informarnos mutuamente y compartir experiencias y conocimientos para la apuesta por continuar avanzando y lograr una solución de consenso que sea lo mejor para nuestras comarcas”.
La gestión del agua, el progreso, el desarrollo sostenible, y el cuidado de los entornos naturales como garantía para el futuro han sido las claves sobre las que se ha fundamentado el debate, que todas las partes han calificado como “enriquecedor” teniendo además en cuenta que el agua es uno de los grandes debates comarcales en el norte de la provincia de Granada, tanto en lo relativo a su aprovechamiento para los riegos como en la defensa de las plataformas de los cauces naturales de los ríos.

“Desde el Ayuntamiento de Caniles nos congratulamos de haber podido albergar un encuentro en el que técnicos expertos, representantes de la sociedad civil y representantes de todos los partidos y numerosos Ayuntamientos nos demos cita para hablar alejados de la confrontación. Nuestra función es solucionar problemas, no alimentarlos, y ese es el camino por el que siempre vamos a apostar” declaró María Pilar Vázquez, al tiempo que confirmaba que tras este encuentro se seguirá trabajando para generar un nuevo encuentro que avance en las soluciones a la problemática del agua en la comarca.