El canto gregoriano llegó a la Catedral de la mano de la Guadix Clásica
Se incluyeron las "Canciones de Peregrino (Códice Calixtino, 2ª mitad del siglo XIII), la "Polifonía del Códice de Madrid (Siglo XIII) y del Monasterio de las Huelgas de Burgos (Siglo XIV)
La XXXI edición de la Guadix Clásica, ciclo organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con la Diputación de Granada, celebró este sábado un concierto muy especial en la Catedral de Guadix, ya que se pudo disfrutar del canto gregoriano más puro de la mano de la Schola Gregoriana Hispana, dirigida por Javier Lara.
Las personas asistentes, entre las que se encontraban la concejala de Cultura, Encarni Pérez, y el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía en Granada, Gumersindo Fernández, disfrutaron de un programa donde se incluía las “Canciones de Peregrino (Códice Calixtino, 2ª mitad del siglo XIII), la “Polifonía del Códice de Madrid (Siglo XIII) y del Monasterio de las Huelgas de Burgos (Siglo XIV)
Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa