Éxito de asistencia en las "II Jornadas Gastronómicas del Melocotón 2023"
El municipio de Lopera acoge este acontecimiento que busca promover la cultura gastronómica con unos chefs y participantes de alto nivel
Calera ha obtenido un notable éxito en las "II Jornadas Gastronómicas del Melocotón 2023". Estas jornadas, organizadas en el municipio de Lopera, buscan promover la presencia del melocotón en la cultura gastronómica de la comarca. El evento tiene como objetivo fomentar el consumo del melocotón y resaltar su importancia en la cocina local.
Una novedad importante en esta edición ha sido el aumento del número de chefs participantes, pasando de 3 a 6. Esto ha permitido ofrecer a los comensales 6 elaboraciones y demostraciones culinarias diferentes, enriqueciendo la experiencia gastronómica. Entre los chefs, destacan varios testimonios positivos sobre estas jornadas.
Iván Higueras Sánchez, Jefe de Cocina del restaurante Cuevas Tío Tobas, presenta "Melocotón Chloe", una creación culinaria de gran relevancia tanto gastronómica como sentimental. La receta combina tres exquisitas cremas: una capa exterior de crema reina, mezcla de crema pastelera y nata montada, y en su interior, una crema de melocotones asados a la parrilla con mantequilla y licor 43.
El melocotón tiene un significado especial en la vida de Iván debido a su presencia en la tradición familiar de cultivo. La oportunidad de colaborar con Calera en la creación de este postre excepcional ha sido un hito en su carrera culinaria, considerándolo uno de los mejores postres que ha desarrollado hasta la fecha.
Sonia Sánchez Navarro, propietaria y Jefa de Cocina del Restaurante El Refugio en Guadix, presenta su creación culinaria para las "II Jornadas Gastronómicas del Melocotón 2023". Su ensalada estrella, elaborada con melocotón y atún rojo, refleja la esencia de su establecimiento, que se caracteriza por ofrecer productos locales y frescos con preparaciones mínimas que realzan su autenticidad.
Sonia resalta la relación sentimental y cultural del melocotón con Guadix, y su receta es un tributo a esta conexión, añadiendo a la propuesta una distintiva sangría de Lira que ha cautivado a los comensales durante los últimos dos veranos. La creación de Sonia celebra la tradición y los sabores auténticos de Guadix.
La psicóloga y chef de Gastroconciencia, Yolanda García, presenta su plato "Cordero segureño al melocotón de Lopera", una combinación experta de sabores auténticos. El asado de cordero segureño se fusiona con melocotones de Lopera, pepitas de oro de Alvelal, aromáticas de los Filabres y miel Bio Los Vélez, creando una experiencia gastronómica única. El melocotón aporta su distintivo aroma, realzado por hojas de higuera, evocando el verano.
Yolanda resalta la versatilidad del melocotón, rico en proteínas, fibra y vitamina A, capaz de armonizar con diversos ingredientes, desde verduras hasta carnes y frutos secos. Siguiendo la sabia observación de Günter Grass, Yolanda subraya que los placeres de la vida son simples y sublimes, como comer melocotones.
Mario Pérez Hernández, con raíces en la cocina familiar y tradicional, presenta una creación que fusiona lo antiguo con las nuevas técnicas gastronómicas. Su receta es un tributo a La Tinaja, el restaurante fundado por su padre en 1998, donde las costumbres culinarias ancestrales se entrelazan con innovaciones modernas.
La técnica "sous vide" da vida a costillas de cerdo con salsa de melocotón, añadiendo un toque oriental con soja y jengibre. Los melocotones asados al horno de leña destacan en La Tinaja, aportando un sabor único a la brasa. La tierra de melocotón, una creación salada con restos del fruto y un té de sus huesos y pieles, muestra la creatividad de Mario y reduce residuos.
Mario destaca la relevancia del melocotón en la gastronomía local y nacional, y su versatilidad en platos dulces y salados. La historia ancestral del melocotón se refleja en su propuesta culinaria, rindiendo homenaje a esta tradición y aportando un nuevo giro a través de su exquisita creación.
Desde La Revuelta, Alejandro Ialea y Buenaventura Jiménez, socios cooperativistas, comparten su pasión por la producción artesanal y local, que define su proyecto centrado en la calidad y proximidad de sus productos, siendo una alternativa sostenible para el consumo con raíces granadinas.
La colaboración entre La Revuelta y las jornadas gastronómicas de Calera ha dado vida al pan de melocotón, un ejemplo palpable de su compromiso con la autenticidad y excelencia. La fusión de sus panes de masa madre con melocotones regionales da como resultado un producto original que refleja la esencia local y la dedicación artesanal de La Revuelta.
Alejandro y Buenaventura valoran la oportunidad de contribuir al éxito de las jornadas, celebrando la sinergia entre su panadería y la producción de melocotones de Calera, demostrando que la colaboración local puede generar propuestas culinarias únicas y auténticas.
Antonio Huertas Huertas nos presenta el Aceite Ecológico Cortijo de Lopera, resultado de su compromiso con el cultivo de olivar tradicional en armonía con el entorno. Su enfoque se basa en regenerar el suelo a través de prácticas respetuosas, como la cubierta vegetal, y en la recolección temprana junto con métodos naturales para obtener un aceite genuino de alta calidad. Este aceite natural captura la esencia auténtica del olivar y su tierra nutritiva.
En un paisaje donde los melocotoneros comparten espacio con el olivar, los aromas de la retama, el tomillo y la alcaparra se entrelazan, aportando matices únicos. La frescura distintiva del valle del Fardes también se encuentra en este aceite, encapsulando la pureza y riqueza de la región. Antonio Huertas Huertas y su Aceite Ecológico Cortijo de Lopera ejemplifican la agricultura sostenible y la pasión por crear productos auténticos que reflejen la esencia de su lugar de origen.
Los productos elaborados por Quesos de la Peza se destacan por su notable versatilidad y su habilidad para complementar de manera excepcional con productos locales "kilómetro 0", como son los vinos de Bodegas Vertijana, los melocotones cultivados en el Valle del Fardes, el cordero segureño, etc. Cada porción de cualquiera de los Quesos de la Peza elaborados de manera artesanal, brinda una experiencia sensorial profundamente arraigada a este territorio granadino enclavado en el Geoparque con la que marida a la perfección.
Además, desde la organización quieren agradecer la participación a Bodegas Vertijana y Tamara con sus vinos que ya participó en el evento del año anterior, también a José Manuel Arroyo Mesa del Restaurante Envero (Beas de Granada) que participó en la primera jornada de este evento.
Además de las propuestas culinarias, se ha incorporado una exposición nutricional que destaca los beneficios del melocotón en la dieta, subrayando su valor como alimento saludable y versátil realizada por el catedrático en fisiología Jesus Rodriguez Huertas..
Manuel Huertas Sánchez, organizador del evento junto a su hermana Ana María Huertas Sánchez, CEO de Calera, ha enfatizado que estas jornadas tienen como objetivo destacar un producto emblemático de la comarca que ha perdido protagonismo en los campos de cultivo debido a la falta de relevo generacional, a la gran exigencia del propio cultivo, así como a desafíos como la escasez de agua y los efectos del cambio climático.
El canal de cocina de YouTube "Vida de un Pueblo en su Cocina", dirigido por José Tomás Rojas, ha participado en el evento presentando un video promocional y retransmitiendo en vivo el evento a través de su propio canal.
Las "II Jornadas Gastronómicas del Melocotón 2023" han sido un éxito en la promoción y resaltado del melocotón en la gastronomía local, impulsando su presencia en la comunidad.
Se celebra un evento para preservar el melocotón en tiempos de cambio climático y falta de agua
La feria de la pedanía pinera, en honor a San Isidro Labrador, se celebran hasta el domingo con una treintena de actividades