Exponen en Caniles hasta final de mes un conjunto de litografías de la serie 'Celulario' de Luis Gordillo

El artista está reconocido como una de las figuras más importantes del arte contemporáneo español

Redacción  |  18 de agosto de 2023
El artista Luis Gordillo, en imagen de archivo (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)
El artista Luis Gordillo, en imagen de archivo (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)

El Pósito de Caniles, en la comarca de Baza, en el norte de la provincia de Granada, expone desde este viernes y hasta el 20 de agosto, y posteriormente desde el 25 hasta el 27 de este mismo mes, una exposición con la obra de Luis Gordillo, concretamente litografías correspondientes a su serie 'Celulario', que son parte de los fondos de la Diputación.

Según han informado desde el gobierno local del Ayuntamiento de Caniles, Luis Gordillo, nacido en Sevilla en 1934, está reconocido como una de las figuras más importantes del arte contemporáneo español y sus obras se exponen en los museos más importantes de Europa y Norteamérica.

 

Después de viajar a París en 1958, sus obras reciben inicialmente la influencia del informalismo europeo para evolucionar, a finales de los años 60 del siglo pasado, hacia una figuración distorsionada con influencias del pop americano.

Desde entonces, su obra se ha caracterizado por una constante evolución, por la renovación y por un permanente intento de reinventar la pintura. Reconocido con el Premio de Andalucía y el Nacional de Artes Plásticas, la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes y el Premio Velázquez, considerado el equivalente en Artes Plásticas al Cervantes, fue reconocido como Hijo Predilecto de Andalucía en 2012, ofrece en esta ocasión a través de 'Celulario' una colección de litografías.

Están fechadas en los años 90, y hacen referencia al mundo orgánico celular a través de composiciones abstractas donde las líneas, las formas y las manchas evocan mundos de laboratorio, biología celular o tejidos orgánicos. El movimiento y el aparente caos están sometidos, sin embargo, a un orden geométrico estricto.

La exposición podrá visitarse de 18,00 a 21,00 horas, siendo la primera de arte contemporáneo que se exhibe en el Pósito de Caniles, edificio histórico del siglo XVIII, recientemente restaurado y que en el último año ha albergado diferentes eventos como conciertos, entregas de premios, presentaciones de libros, exposiciones y conferencias y que abre una nueva etapa.