Guadix celebra el 75º aniversario de sus Seises con un congreso nacional sobre esta tradición única

Especialistas de toda España analizarán el origen, la evolución y el futuro de las danzas sacras en el marco de un patrimonio litúrgico en riesgo

Redacción  |  12 de agosto de 2025
Cartel del congreso
Cartel del congreso

La ciudad de Guadix acogerá, del 5 al 14 de septiembre, un congreso nacional con motivo del 75º aniversario de la creación de los Seises danzantes de su catedral. El encuentro reunirá a expertos, musicólogos e investigadores de toda España para reflexionar sobre el origen, la evolución y la recuperación actual de esta singular manifestación de fe, históricamente vinculada al Corpus Christi y a la Inmaculada Concepción.

Organizado por la Diócesis y el Cabildo de la Catedral de Guadix, junto a la Comisión del aniversario, este foro permitirá conocer el contexto musical y litúrgico en el que se insertaban estas danzas sacras —protagonizadas por niños cantores, conocidos como tiples o seises— y debatir sobre su continuidad como patrimonio vivo.

El programa incluye conferencias, mesas redondas, visitas guiadas, conciertos y una exposición sobre la historia de los Seises accitanos. Entre los ponentes figuran el maestro de capilla de la Catedral de Sevilla, Francisco José Cintado Briceño; el director musical Bartomeu Tur Marí; investigadores como Victoriano José Pérez MancillaJosé Manuel Rodríguez Domingo y Alfonso Peña Blanco; y responsables de agrupaciones de Seises de lugares como Toledo, Úbeda, Cartagena o Granada.

 

🔹 Momentos destacados

  • 5 de septiembre: Conferencia precongresual sobre Los Seises de la Catedral de Sevilla.
    • 12 de septiembre: Acto inaugural con autoridades y apertura de la exposición histórica.
    • 13 de septiembre: Bloques temáticos sobre las danzas religiosas en España, historia y presente de los Seises, visitas a la Catedral y al casco urbano, y concierto de la Escolanía Pueri Cantores.
    • 14 de septiembre: Mesa de clausura y danza extraordinaria de los Seises de Guadix durante la misa en la Catedral, presidida por el obispo Francisco Jesús Orozco.

La sede principal será el Hospital Real de la Caridad, y el acceso a las actividades contará con la colaboración del Ayuntamiento de Guadix, el Centro de Estudios Pedro Suárez, empresas locales y entidades bancarias.

Con esta cita, Guadix no solo celebra su pasado, sino que reafirma su compromiso por preservar y revitalizar una tradición que combina música, danza y liturgia, y que sigue formando parte del ceremonial religioso hispano.

 

 
 
Noticias relacionadas
12/08/2025 | Redacción

La ceremonia tendrá lugar el 31 de agosto en la Catedral, con apertura formal y misa de acción de gracias

12/08/2025 | Redacción

El certamen se celebrará del 11 al 14 de septiembre con proyecciones, coloquios y talleres en tres sedes de la ciudad