Guadix celebrará el 18 de noviembre la charla "La función cerebral y el consumo de alcohol"
Se describirán de forma sencilla y resumida los estudios que demuestran el efecto del alcohol sobre el desarrollo cerebral
El programa Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Guadix impulsado por el Ayuntamiento accitano y coordinado por la concejala Sofía Aparicio, continúa con sus actividades en el municipio accitano con la charla “La función cerebral y el consumo de alcohol” que impartirá Salvador Martínez, del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH), el 18 de noviembre por la mañana en los IES Acci, Padre Poveda y Pedro Antonio de Alarcón.
En esta charla se describirán de forma sencilla y resumida los estudios que demuestran el efecto del alcohol sobre el desarrollo cerebral (efectos del consumo durante el embarazo en el feto) y la maduración de la función mental (consumo de alcohol postnatal). Se hará especial énfasis en los efectos del consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia, tanto de forma mantenida como puntual (en forma de botellón). Se abordará cómo el alcohol influencia cada etapa del desarrollo y la maduración cerebral y su influencia en las funciones mentales normales; así como su relación con enfermedades mentales.
Ciudad Ciencia
Es un proyecto de divulgación en el entorno local, basado en un convenio de colaboración entre CSIC y Ayuntamiento de Guadix, cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Ciudad Ciencia cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia,Innovación y Universidades y pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres online de participación ciudadana creados por el personal investigador y técnico del CSIC.
Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.
A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos