Inaugurado en Guadix el Congreso Nacional de Seises para conmemorar 75 años de tradición
El evento reúne a especialistas de toda España para analizar el origen, evolución y recuperación contemporánea de esta singular manifestación de fe.
Este viernes tuvo lugar la inauguración del Congreso Nacional de Seises que se celebra este fin de semana en Guadix, en el marco de la conmemoración del 75º aniversario de la fundación de los Seises danzantes de la Catedral de Guadix, y que reúne a especialistas de toda España para analizar el origen, evolución y recuperación contemporánea de esta manifestación de fe, al tiempo que permitirá conocer los contextos musicales y litúrgicos donde estas danzas sacras se insertaban.
La inauguración corrió a cargo del alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco Mengíbar, que estuvieron acompañados por el deán de la Catedral, Juan Sáez, el coordinador de la Comisión del 75 aniversario fundacional de los Seises de la Catedral de Guadix, Jesús Galera, el codirector del Congreso, José Manuel Rodríguez Domingo, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, el Vicario General de la Diócesis, José Francisco Serrano, entre otras autoridades presentes.
Una cita histórica para profundizar sobre uno de los patrimonios singulares del ceremonial religioso hispano, vinculado históricamente a las celebraciones del Corpus Christi y de la Inmaculada Concepción. Este congreso ofrece un espacio para reflexionar sobre una tradición en riesgo, pero también sobre su capacidad de resignificación como parte del patrimonio vivo. La celebración de este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadix. Así a lo largo del fin de semana el congreso reúne a destacados especialistas de toda España para analizar el origen, la evolución y la recuperación contemporánea de esta manifestación de fe. Un encuentro para conocer, reflexionar y celebrar este patrimonio vivo que forma parte de nuestra identidad cultural.
Al finalizar la primera jornada también se inauguró una exposición sobre los seises de Guadix que acoge el patio del Hospital Real, que está compuesta por diferentes documentos y enseres pertenecientes al cuerpo de seises de la Catedral de Guadix, así como otros enseres prestados por diferentes hermandades y cofradías que conforman un recorrido por la historia de los seises en nuestra ciudad.
Tal y como destacó el alcalde de Guadix durante su intervención “los Seises son mucho más que una danza; representan una manifestación de fe, devoción y tradición. Desde su origen, estos niños y niñas han sido parte integral de las celebraciones litúrgicas en numerosas catedrales y colegiatas de España, solemnizando momentos de gran importancia espiritual y social. En particular, aquí en Guadix, los Seises han sabido entrelazarse con la historia de nuestra catedral, siendo portadores de alegría y reverencia durante los más grandes eventos litúrgicos”.
También tuvo palabras de recuerdo para el sacerdote D. Carlos Ros, refundador de los seises de la Catedral de Guadix hace 75 años “Don Carlos Ros comprendió que a través de la música se podían inculcar valores cristianos profundos, y su legado perdura en la tradición de los Seises. Gracias a su visión y dedicación, cientos de jóvenes accitanos han tenido la oportunidad de experimentar esta rica combinación de formación musical y espiritual, convirtiéndose en embajadores de la fe y la cultura de nuestra ciudad”.
Las entradas a todas las sesiones son gratuitas hasta completar aforo
Se podrá visitar del 12 al 29 de septiembre en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo