La Asociación San José reafirma su compromiso con la vida saludable

Este jueves se vuelve a celebrar el acto central de la iniciativa 'Por un millón de pasos'

Redacción  |  20 de noviembre de 2024
Imagen de la visita a la Asociación San José (JUNTA)
Imagen de la visita a la Asociación San José (JUNTA)

Como cada año, la Asociación 'San José' convoca a los centros escolares de la ciudad para que, junto a otras asociaciones, el Área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste y el Ayuntamiento de Guadix muestren el camino hacia una vida saludable por medio del ejercicio físico.

'Por un millón de pasos' es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que se enmarca en la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía.

 

El proyecto está destinado a asociaciones y agrupaciones de personas, y su puesta en práctica es a nivel local. Para su desarrollo, se presenta a los grupos de personas el siguiente reto: "¿Serían ustedes capaces de dar, al menos, un millón de pasos en un mes, mediante la suma de los pasos de los miembros de su asociación que participen en esta iniciativa?".

Con este reto se pretende animar a las personas que son sedentarias a que inicien una vida más activa, y a aquellas que ya lo son que mantengan los hábitos de vida saludables. En una primera fase supone asumir el reto de dar, al menos, un millón de pasos en un mes, mediante la suma de los pasos de los miembros de la asociación que participen en esta iniciativa.

Es un compromiso compartido

Ante el reto de lograr que las personas se conciencien de la necesidad de realizar cualquier actividad física por su bienestar, la Asociación 'San José' lleva años abanderando esta propuesta de paseos compartidos.

En esta ocasión, como viene ocurriendo, los centros educativos de la ciudad y otras asociaciones sin ánimo de lucro se unen para que el logro sea mayor. Un logro que se cuantifica en función del número de pasos que resulta de la suma del total de personas participantes durante la distancia propuesta, que en este noviembre de 2024 comienza en el Parque Municipal y concluye en la Plaza de la Constitución.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Guadix y el Área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste, cientos de personas transitarán este jueves, 21 de noviembre, desde las 10 de la mañana por toda la ciudad, en un recorrido que pasa por la Avenida Medina Olmos hacia el barrio de la Virgen de las Angustias para llegar a la Plaza después de caminar por San Miguel y la zona donde se encuentran los centros de la Asociación.

Es de agradecer y reconocer el compromiso de los centros de Faisén y de formación Ágora, la Residencia de Mayores FOAM, las asociaciones Española Contra el Cáncer y Arco Iris, y los centros educativos IES Acci, Pedro Antonio de Alarcón y Padre Poveda, la Escuela de Arte y los colegios Medina Olmos, Divina Infantita y Padre Poveda.

 Una vida saludable

Además de el hecho de andar, esta actividad quiere ser una llamada a la conciencia de todas las personas para que hagan un cuidado activo de su salud.

La actividad física recomendada para una persona adulta durante una semana es de 150 minutos de actividad física moderada, esto es, unos 30 minutos durante cinco días o más. Cuantos más días, como es obvio, será mejor. También se pueden hacer periodos más cortos de ejercicio moderado como caminar hasta sumar la cifra de 150 minutos.

A ello hay que añadir una alimentación equilibrada que de al cuerpo la energía necesaria para la actividad que desarrolla. Para lograrlo, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. Si lo hacemos así, estamos diciendo que tenemos una alimentación saludable.

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2022 | Redacción

Durante toda la semana, el centro oferta un amplio programa en el que participa el alumnado, pero que también abre sus puertas a las familias

13/12/2021 | Redacción

Está abierto hasta el 17 de diciembre de lunes a viernes entre las 10 y las 13.30 horas y sus beneficios irán destinados a familias sin recursos de Granada