La Cabalgata de los Reyes Magos recorrerá Guadix repartiendo ilusión y regalos
Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños en el patio del consistorio accitano para escuchar de su voz las peticiones y deseos
Diversas carrozas y pasacalles recorrerán las calles accitanas en la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos que partirá a las 17:30 horas el próximo cinco de enero desde el parque del Vivero. El recorrido será el habitual, pasando por la avenida Medina Olmos, Pedro de Mendoza, Manuel de Falla y Avenida Mariana Pineda hasta la plaza de las Américas, desde donde los Reyes irán a pie hasta la plaza de la Constitución.
Una vez allí, los ayudantes de Sus Majestades de Oriente saludarán a todos los niños desde el balcón del Ayuntamiento. Después Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños en el patio del consistorio accitano para escuchar de su voz las peticiones y deseos. Los Reyes ofrecerán un pequeño roscón de reyes a cada uno.
Además, tanto el día 3 como el 5 de enero, el séquito real visitará el Hospital de Guadix, la Residencia FOAM, la Residencia Santa Teresa y las residencias y colegios de la Asociación San José donde repartirán regalos e ilusión a los usuarios.
El Ayuntamiento de Guadix desplegará un dispositivo de seguridad durante la cabalgata para minimizar el riesgo de posibles accidentes con efectivos de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil. Además se contará con la colaboración de la Guardia Civil.
Los ayudantes de los Reyes Magos este año son: Fran Liébana Cabanillas, Catedrático de Marketing de la Universidad de Granada y secretario de la Archicofradía de la Virgen de las Angustias, José Antonio Escudero García, Cascamorras en varias ocasiones, y Ángel Lupiáñez Parra, presidente de la Asociación Amigos de las motos del ayer. Todos ellos han mostrado su ilusión y sus ganas de ayudar a los Reyes Magos para que ningún niño y niña se quede sin regalo estas navidades.
El alcalde de Guadix ha condenado enérgicamente este nuevo caso de violencia machista
Financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mitigarán las pérdidas en las explotaciones de las comarcas