La edición de la Guadix Clásica arranca con el gran concierto "El sueño de Boabdil"
El público asistente disfrutó de un concierto que reunió en el escenario a más de 120 artistas
El teatro Mira de Amescua acogió este sábado el concierto inaugural de la XXXI edición del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica tirulado “El sueño de Boabdil”, que corrió a cargo de un elenco compuesto por nuestra Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, la Federación de Bandas Granadinas y las voces del barítono Víctor Cruz, Coro don Carlos Ros y Coro de Ópera de Granada, todo bajo la dirección del maestro Ricardo J. Espigares Carrillo, rindiendo homenaje a Francisco Alonso en el 75 aniversario de su muerte. Además fue un concierto que tuvo un tinte solidario, ya que para acceder fue necesario la adquisición de un boleto especial del Sorteo del Oro de Cruz Roja.
Entre las autoridades presentes se encontraban el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Francisco Parra, y el prestigioso director de orquesta Enrique García Asensio, director honorífico de la Guadix Clásica.
El público asistente disfrutó de un concierto que reunió en el escenario a más de 120 artistas, que interpretaron la obra “El sueño de Boabdil”, escrito por Francisco Alonso y Aureliano del Castillo, una obra basada en un poema de Aureliano del Castillo “El sueño de Boabdil” que recoge la tristeza de Boabdil por la pérdida del reino de Granada. En la segunda parte del programa se interpretó “Cuadros de una exposición” de Modest Músorgski adaptado para banda de música por el maestro Luis Castellón. Una obra que ha sido elegida como símbolo de que la cultura siempre ha servido para conciliar territorios.
Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa