La Junta invierte 122.000 euros en la recuperación del patrimonio artístico de Guadix

Las subvenciones de Arte Sacro han beneficiado cinco proyectos del municipio

Redacción  |  30 de marzo de 2023
Imagen de la visita a Guadix (JUNTA)
Imagen de la visita a Guadix (JUNTA)

El camarín de la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix ha recibido la visita del delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, con el objeto de comprobar la evolución de los trabajos de restauración de las pinturas murales, que han sido una de las cinco actuaciones beneficiarias de las subvenciones de arte sacro que convoca la Junta de Andalucía, que ha invertido 122.000 euros en la recuperación del patrimonio artístico de Guadix. En el acto ha estado acompañado por el vicario general de la diócesis José Francisco Serrano, el alcalde de la ciudad Jesús Lorente y el párroco, Pedro Aranda.

De los diecinueve proyectos que han correspondido a la provincia de Granada cinco han ido a parar a la Diócesis de Guadix entre los que se encuentran el propio Camarín de las Angustias, el nazareno Furruñique de la hermandad de Jesús Nazareno, las pinturas del Camarín del Rosario de la iglesia de San Miguel y las pinturas murales de la iglesia de la Lágrimas, además del Santuario Face Retama ubicado en Fonelas. Estas actuaciones son cofinanciadas por la Junta de Andalucía en un 80 % de su cuantía con un máximo de 30.000 euros por intervención, mientras que la cantidad restante la aportan las distintas entidades. En total serán 160.610,87 euros, de los que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha aportado un total de 122.832,87 euros.

 

Fernando Egea ha visitado el templo patronal de la ciudad donde ha mostrado su satisfacción porque "en este momento en que Guadix y su diócesis celebran el centenario de la coronación canónica de su patrona, la Virgen de las Angustias, se pueda recuperar el esplendor de su camarín".

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, que ha visitado con posterioridad el Hospital Real, donde se ha reunido con los responsables de las hermandades beneficiarias, a las que ha felicitado y ha animado a seguir trabajando por la recuperación del patrimonio accitano. "Guadix tiene un gran futuro por delante", ha afirmado. A este respecto, ha felicitado a Ana Infante por los trabajos que realiza en las Angustias, San Miguel y Facerretama; a Jesús González por su labor en la iglesia de las Lágrimas y a Pedro Lozano por Furruñique.

"Está trabajando mucho y bien y con múltiples iniciativas por la puesta en valor de su patrimonio desde hace años. Estas subvenciones no vienen más que a poner un grano de arena a la labor que también se está realizando desde el propio ayuntamiento con actuaciones como las de la Alcazaba o las que están previstas en el Teatro Romano que va a situar a Guadix entre los destinos culturales más relevantes de entre las ciudades medias de Andalucía" ha manifestado Egea. "Todas estas actuaciones en el patrimonio junto con actividades como la exposición sobre la Sindone que se acaba de inaugurar en la Catedral de localidad, sitúan a la ciudad en una senda de recuperación de una relevancia cultural y patrimonial en la provincia de Granada" de la que, en palabras de Egea, se ha mostrado muy satisfecho.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings