La Junta subvenciona con más de 2,5 millones la modernización de regadíos en Lugros

Con la ejecución de 3 nuevas balsas y la reconstrucción de una existentes se dará servicio a unas 570 hectáreas de terreno

Redacción  |  23 de marzo de 2023
Imagen de la visita a Lugros (JUNTA)
Imagen de la visita a Lugros (JUNTA)

La delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Celia Santiago, ha visitado las obras que se vienen llevando a cabo para dotar de mejores infraestructuras los sistemas de regadío de Lugros, una visita enmarcada en la celebración del Día del Agua y que ha realizado junto al alcalde de Lugros, Agustín Fernández, el presidente de la Comunidad de Regantes de Lugros, Antonio Martínez, y el secretario del sindicato de riego de Guadix, Gerardo Romero, municipio éste que también se va a ver beneficiado con las obras que se vienen llevando a cabo en la zona.

En concreto, es a través de una subvención de más de 2,5 millones de euros como se viene ejecutando la construcción de 3 balsas, así como la reforma de otra ya existente, actuaciones que se complementan con la instalación de un sistema de bombeo solar que garantizará la presión suficiente a las parcelas ubicadas en cotas más altas. El total de la inversión que se realiza en este municipio es de 3,6 millones de euros.

 

Según anunció Santiago durante su visita, con la puesta en marcha de estas infraestructuras se dará servicio a unas "571 hectáreas de terreno y más de 217 los comuneros". Las obras que ya se encuentran en su fase final tendrán como resultado un moderno sistema de riego que "permitirá optimizar de una manera revolucionaria este recurso tan escaso como es el agua".

Además de la construcción de las 3 balsas, se va a instalar una estación de filtrado y una red de tuberías de PVC que distribuirá el agua a presión suficiente hasta las propias parcelas.

La delegada de Agricultura también aprovechó para informar sobre otras actuaciones similares que se llevan a cabo en la comarca de Guadix, en concreto, en Aldeire y en La Calahorra, que cuentan con una subvención de más de cuatro millones de euros por parte del Gobierno andaluz para modernización de regadíos.

Infraestructuras hidráulicas

A modo de balance, en materia de infraestructuras hidráulicas, la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural destacó que la Junta de Andalucía ha destinado ya a la provincia de Granada más de 329 millones de euros para infraestructuras hidráulicas, "no sólo para depuradoras, sino también para modernización de regadíos, restauración de cauces, lo que significa haber llegado ya a más del 82% de los municipios granadinos".

La delegada de Agricultura destacó que "el Gobierno andaluz ha revolucionado la Política Hídrica en los últimos 3 años al convertirla en eje prioritario de su gestión, lo que se refleja en la movilización de 1.500 millones de euros que están generando 22.500 empleos verdes y que nos permiten decir que hoy tenemos en marcha las 300 obras de depuración declaradas de interés general de la comunidad.

Celia Santiago también llamó la atención sobre las actuaciones que se llevan a cabo el 85% del territorio andaluz, destacando el hecho de hacer efectivo el canon del agua "triplicando la ejecución del Gobierno anterior", pasando de los 28 millones de canon de 2018 a los 95 de 2022.

"Por primera vez Andalucía tiene una auténtica política de agua, basada en hechos e inversiones", señaló la delegada territorial para quien esta es la "Legislatura del Agua demostramos que 'Damos vida al agua' siendo un gobierno proactivo que impulsa infraestructuras cruciales que harán que Andalucía lidere la lucha contra el cambio climático y el déficit hídrico".

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Beneficiarán a 2.043 familias y más de 3.810 menores a través de once entidades locales

04/07/2025 | Redacción

La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita