Congreso debatirá e impulsará actividades para conmemorar el 500º aniversario del nacimiento de Álvaro de Bazán

El PP propone promover la figura del marino granadino, "almirante invicto" y artífice de la modernización de la Armada, con apoyo a la asociación que organiza los actos conmemorativos

Redacción  |  21 de octubre de 2025
Puerta de los leones del Congreso (GPPOPULAR)
Puerta de los leones del Congreso (GPPOPULAR)

El Congreso de los Diputados debatirá y votará este miércoles una iniciativa presentada por el Partido Popular para impulsar actividades educativas, culturales, divulgativas y académicas que difundan el legado histórico de Álvaro de Bazán, con motivo del 500º aniversario de su nacimiento, que se celebra en 2026.Álvaro de Bazán, I Marqués de Santa Cruz, nacido en Granada en 1526, es una figura fundamental de la historia naval española del siglo XVI. Destacado por su trayectoria militar al servicio de Carlos V y Felipe II, fue conocido como "el almirante invicto" por no haber sufrido derrotas en combate. Además, tuvo un papel clave en la modernización de la Armada Española.

En la proposición no de ley, que será debatida en la Comisión de Defensa, el PP destaca que Bazán encarna valores profundos y vigentes como el sentido del deber, la lealtad institucional, la visión estratégica y el compromiso con España. El partido defiende que su memoria debe ocupar un lugar de honor en el imaginario colectivo del país.

 

El PP reclama además el apoyo y promoción simultánea, junto con comunidades autónomas, entidades locales, la Armada y la sociedad civil, de los actos conmemorativos del quinto centenario del nacimiento de Álvaro de Bazán. Asimismo, insiste en impulsar la recuperación y la preservación del patrimonio histórico vinculado a la familia Bazán en Granada, como parte integral de la memoria cultural española.

El pasado 28 de marzo fue presentada oficialmente la Asociación "500 años de Álvaro de Bazán", impulsada por la Armada y la Archicofradía de la Virgen del Rosario Coronada. Esta asociación tiene como misión organizar y promover los actos conmemorativos con la implicación de instituciones civiles, militares y culturales. El PP pide también reconocer institucionalmente a esta entidad como núcleo coordinador y fomentar su visibilidad pública para fortalecer su labor organizativa.

Estas iniciativas adquieren especial relevancia en la ruta hacia la conmemoración oficial del legado de uno de los grandes protagonistas de la historia naval y militar española, cuyos valores y logros siguen inspirando múltiples ámbitos de la sociedad. La conmemoración se vislumbra como una oportunidad para reforzar el conocimiento histórico y cultural, estimular la educación y el turismo patrimonial en Granada y más allá, en un año marcado por el recuerdo y la diáspora de la historia naval española.

 
 
Noticias relacionadas
22/10/2025 | Redacción

Se acondiciona un área de 350 metros cuadrados con parque infantil, pistas deportivas y nueva iluminación

22/10/2025 | Redacción

Pedro Fernández denuncia que la OCG recibe tres veces menos financiación que la orquesta sevillana