El candidato popular a la alcaldía de Baza apuesta por un plan de medidas de apoyo a los agricultores
·Pedro J. Ramos considera fundamental que todos los que quieren dedicarse a la agricultura cuenten con el apoyo necesario
El candidato a la alcaldía de Baza, Pedro J. Ramos, ha señalado este lunes la importancia de la agricultura y ganadería como pilares fundamentales para la recuperación económica de Baza y su comarca.
“Nuestras prioridades serán el apoyo a las comunidades de regantes ayudando en su modernización. Activaremos planes de transformación agrícola que consigan el auge del sector fomentando la formación de jóvenes agricultores, dando de esa manera solución al problema del relevo generacional para volver a dinamizar al sector primario y que repercuta en la economía de nuestro pueblo”.
Para ello, ha proseguido el candidato popular, hemos diseñado un plan consistente en una serie de medidas encaminadas a tal fin como el apoyo a las comunidades de regantes ante la administración regional y nacional.
“Apostaremos por la formación de los jóvenes en el sector agrario, implementando nuevos módulos de formación profesional para su posterior incorporación en el sector agrícola y ganadero, creando una bolsa de empleo agrícola para cubrir la demanda de trabajadores en las diferentes campañas del año”.
Pedro J.Ramos ha insistido en la necesidad de impulsar el asociacionismo, la transformación, la comercialización y marketing de las producciones locales. “Promoveremos la creación de una Organización de Productores Hortofrutícolas para acceder a recursos de la Unión Europea a la vez que nos comprometemos a que el IBI rústico se dedique al arreglo y mantenimiento de caminos rurales, además de establecerse un calendario de ferias agroalimentarias que harán que seamos referentes en nuestra comarca promoviendo a su vez un programa de comunicación con los diferentes centros de investigación sobre nuevos cultivos que puedan ser viables y de interés económico para nuestro entorno, incorporando un valor añadido a través de la agricultura ecológica y regenerativa para adaptarnos a las nuevas medidas de la PAC”.
Por último, ha señalado Ramos la formación de agricultores y ganaderos a través de cursos organizados por Ifapa con la ayuda de la OCA comarcal como herramienta fundamental "para que nuestro plan de apoyo funcione, pues el conocimiento que adquirirán los usuarios le servirá de trampolín para un empleo de futuro”.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos