El PP denuncia que la falta de Policía Local en Granada durante Semana Santa
César Díaz apunta que "tema de los ruidos requiere una mención especial, "donde la Policía Local sigue sin actuar"
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada advierte que la presencia de un 23% menos de efectivos de Policía Local durante la Semana Santa de este año se ha tenido que suplir con agentes en prácticas, volcados en el centro de la ciudad, lo que ha ocasionado que no se controle la venta ambulante, los mercadillos de los barrios y que se haya dejado de atender un 30% de las llamadas de los granadinos al 092.
Así lo ha manifestado el portavoz del Grupo del PP en el Consistorio, César Díaz, quien ha hecho un balance de la Semana Santa desde el punto de vista de la seguridad. Díaz ha destacado la ausencia de incidentes, cuando Granada ha estado absolutamente al completo, pero “no puede dejarse de señalar que esta situación se ha dado a pesar de contar con un 23% menos de agentes operativos en el año 2022, respecto al 2019”.
Este 23% menos de agentes se ha podido suplir con la participación de 24 agentes de prácticas, provenientes de la última promoción de 49 policías que se encuentran acabando su formación en la academia. Sin embargo, “la intervención de estos agentes podría verse comprometida en ocasiones de riesgo, ya que aún no portan su arma reglamentaria” ha criticado el edil popular.
Los nuevos policías han acompañaos a un agente veterano en diferentes puntos, no exentos de complejidad, como el control de pasillos, igual que han hecho los voluntarios de Protección Civil o la vigilancia privada contrata por la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada.
En estos pasillos “hemos presenciado incidentes por las retenciones que se originaban en algunos de los pasillos, los cuales, en algunos casos no han estado adecuadamente ordenados ni dimensionados”, ha indicado César Díaz.
Otro de los factores que han ayudado a que no haya incidentes graves ha sido la aplicación del plan de vallas, una infraestructura creada durante el anterior gobierno del PP, que ha permitido realizar una treintena de cortes de tráfico sin precisar de la presencia de efectivos de la policía en muchos casos.
El portavoz del PP ha reseñado que “mientras la policía se encontraba volcada por controlar la Semana Santa en el centro, hemos visto una ciudad tomada por la venta callejera ilegal, una ciudad que no ha podido controlar este comercio ilegal que tanto afea nuestras calles y plazas y que tanto daño hace al comercio”.
Díaz ha añadido que “hemos visto y padecido una ciudad en la que las patrullas de policía, en festivo y de noche, se reducían a tan solo cinco o seis unidades para toda la ciudad” y que, “cuando han tenido que acompañar a los operativos de limpieza de cera, entre las 00:00 horas y las 05:00 horas, se reducían a no más de tres unidades”.
El concejal del PP ha reprochado que “no se ha podido atender a los mercadillos, a los que no se ha podido enviar a ningún agente para el control de los mismos y, lo que es peor, se ha dejado sin atender al menos a 3 de cada 10 requerimientos ciudadanos por la falta de efectivos”. Muchos granadinos se han quedado esperando la respuesta policial que, en muchos casos, no ha llegado por la carencia de policías.
El tema de los ruidos requiere una mención especial, “donde la Policía Local sigue sin actuar, donde sigue sin efectuarse ni una sola medición de ruidos, donde sigue sin producirse ni una sola sanción y donde sigue sin formarse a nuestros agentes en el manejo de los sonómetros”, ha subrayado César Díaz.
Por otra parte, “la Policía de Distrito no se ve”, ha aseverado el portavoz popular, quien ha remarcado que “hemos perdido cercanía y proximidad, puesto que no hay contacto vecinal ni comercial y donde no hay unidades asignadas por zonas, con lo que, lejos de acercar el agente a sus ciudadanos, lo hemos alejado”.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos