El PP destaca el "compromiso con hechos" de unos PJA "récord en inversiones para Granada"
Jorge Saavedra asegura que demuestran la "sensibilidad" con la provincia priorizando los recursos
El Grupo Parlamentario del Partido Popular de Granada ha destacado esta mañana el carácter social e histórico con la provincia de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año con “unas cuentas que atienden las necesidades reales del conjunto de la sociedad granadina reforzando los servicios públicos y apostando por el crecimiento, el avance, la creación de empleo y riqueza de la Granada”. Así los ha definido el parlamentario y secretario general del PP, Jorge Saavedra, señalando la importancia de contar con un Gobierno al frente de la administración autonómica “sensible y cercano” con la realidad de nuestro territorio devolviendo a todos los granadinos la confianza depositada el pasado 19 de junio.
“Estamos ante unas cuentas que están al lado de los ciudadanos, de las familias en un momento clave que va a marcar nuestro futuro dándoles apoyo y protección e invirtiendo como nunca en sanidad, educación y servicios sociales. Juanma Moreno ha vuelto a demostrar su palabra con unos Presupuestos responsables que además apoyan a nuestro tejido productivo; al municipalismo; que van a aprovechar los fondos europeos para dinamizar nuestra economía; y que miran al futuro construyendo un presente con inversiones reales que ya no se quedan en los cajones”.
Para Saavedra, estamos ante unos Presupuestos sin precedentes gracias a la inyección de más de 488 millones de euros que va a permitir que Granada siga en el tren de la recuperación tras décadas en las que no contaba.
“Granada ya está en la hoja de ruta de un Gobierno que cree en su potencial y lo hace con hechos y con partidas presupuestarias que realmente vienen a subir a nuestra provincia a la locomotora en la que se ha convertido Andalucía gracias a nuestro presidente Juanma Moreno”. En total 451 M a los que hay que sumar las partidas destinadas al Patronato de la Alhambra, donde tras la importante e histórica inyección económica del Plan Alhambra sigue apostando por Granada; y Cetursa, elevando la cifra global a los 488 millones históricos para una provincia a la que se le abre un amplio abanico de oportunidades. “La cifra más alta que nunca se había invertido en nuestra provincia con unas cuentas récord para Granada”.
El popular ha destacado especialmente el compromiso presupuestario “con hechos” de la consejera granadina Marifrán Carazo con una inversión prevista el próximo año un 95% superior a la recibida en 2021 “que traerá a Granada más de 190 millones de euros en una clara apuesta por la movilidad, por nuestro metropolitano y su ampliación” con 20 M de fondos europeos para su prolongación hasta Las Gabias y otros 28 M para la adquisición de nuevos trenes; la continuidad de las obras compensatorias del metro, “que están dando un lavado de cara integral del eje Arabial Palencia” con la ejecución del último tramo pendiente “corrigiendo la dejadez en sus obligaciones de los anteriores gobiernos socialistas para con la ciudad”; la mejora de la estación del Alcázar-Genil; las mejoras previstas en los Talleres y servicios del metro; y las inversiones entre otras, de la nueva estación de Loja, Huéscar y la ejecución del compromiso adquirido por Marifrán Carazo para dar respuesta a la demandada conexión ciclopeatonal entre el centro comercial Nevada en Armilla y el PTS.
“Hay dos modelos claros de gobernar y gestionar y los granadinos ya somos plenamente conscientes de ello. Hemos visto como las promesas electorales ya no se quedan en los cajones como ha venido ocurriendo durante años y décadas dejando a Granada en la cola. Juanma Moreno y su Gobierno han demostrado que están en cada rincón y comarca de la provincia”. Entre otras, ha citado como ejemplo el inicio de las obras del nuevo acceso a la Alpujarra por más de 6 M y la inversión en seguridad vial de las carreteras de Granada por más de 40 Millones.
“Nuestra provincia tenía todo, pero necesitaba un Gobierno en la Junta solvente y comprometido que fortaleciera nuestro atractivo”, ha dicho en referencia a Sierra Nevada a la que se le abre un abanico de oportunidades con inversiones sin precedentes que van a mejorar sus prestaciones.
El parlamentario y dirigente popular también ha remarcado el cumplimiento con consignación presupuestaria de la consejería de Fomento con las políticas de vivienda y muy especialmente con Santa Adela en la capital “donde desde el primer día Marifrán Carazo ha estado comprometida pese a la oposición irracional del gobierno socialista de Granada que no ha sabido o no ha querido remar en la misma dirección a favor de los vecinos a los que la Junta sigue tendiendo la mano con nuevas subvenciones” de las que ha dicho, espera que el ayuntamiento de Granada sepa solicitar “corrigiendo los fallos cometidos hasta el momento que están costándoles muy caro a los granadinos por no saber gestionar como debiera el consistorio”.
Unas cuentas que desde la responsabilidad y el rigor, dan respuesta, ha manifestado, al difícil contexto social y económico al que nos enfrentamos y que el Gobierno de Juanma Moreno además completa con una nueva bajada de impuestos facilitando y estando al lado de los ciudadanos frente a un Gobierno central alejado de la realidad de la calle y castigando a la comunidad autónoma en un ejercicio de irresponsabilidad con la infrafinanciación de casi mil millones de euros que no reconoce para nuestra tierra y que completa Pedro Sánchez con unos Presupuestos Generales del Estado que no vienen a paliar sino a agravar aún más la brecha de Granada y de Andalucía con otras provincias y territorios del país. “Un déficit que corrige de manera sobresaliente Juanma Moreno” con unas cuentas que vienen a apostar por las políticas activas de fomento del empleo y fortaleciendo la prestación de los servicios públicos. Entre otros, en materia educativa ha señalado los más de 45 M de euros de la consejería de Desarrollo Educativo que da luz a los nuevos IES de Maracena o Albolote, la ampliación del conservatorio Ángel Barrios, o la inyección de más de 17 M en aulas digitales interactivas; y en materia sanitaria, la apuesta constante por mejorar y construir nuevos centros sanitarios como el de Salobreña con una inversión de 6,4 M de un total de más de 22M que recibirá Granada en inversiones y mejoras.
Un Gobierno con Juanma Moreno “cercano y comprometido además con la sostenibilidad que seguirá apostando por el cuidado de nuestro medio ambiente”, ha dicho en referencia a los cerca de 60 M para infraestructuras en las EDAR de Granada, los Montes o la Alpujarra; y un Gobierno andaluz comprometido con proyectos vitales para la provincia como la Fundación para la Inteligencia Artificial, el PTS o el IFMIF-Dones que recibirá más de 5 Millones.
Unas cuentas, ha concluido, que demuestran “la sensibilidad con Granada” priorizando los recursos para ofrecer soluciones consolidando el camino de la recuperación iniciado en 2019.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos