El PP destaca la inversión de la Junta de Andalucía de 31,8 millones para la UGR
La parlamentaria popular andaluza Rosa Fuentes subraya que "Granada es la provincia que más sube en el histórico"
El PP de Granada destaca la inversión que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, está realizando para la financiación de las universidades, partida en la que destina casi 32 millones de euros para la Universidad de Granada (UGR). Esta dotación se recoge dentro de los Presupuesto de Andalucía Para 2023, en los que el presupuesto total de la Consejería del ramo asciende a 1919,6 millones de euros, un 19,42% (311,4 millones) con respecto a 2018, fecha en la que se aprobó el último presupuesto del gobierno socialista, y un 7% más (113 millones) que en 2021.
Así lo ha manifestado esta mañana la parlamentaria popular andaluza Rosa Fuentes, quien ha destacado sobre las cuentas presentadas por el Gobierno de Juanma Moreno que “cumple lo que promete con hechos, no con palabras”.
“Uno de los ejemplos más claro del compromiso que el Gobierno de la Junta de Andalucía tiene con la educación en la dotación con la que cuenta la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que invierte más que nunca en las universidades andaluzas, un total de 1687,5 millones de euros, gran parte del presupuesto de la Consejería, lo que supone un incremento del 7,36% con respecto al 2022”, ha resaltado Rosa Fuentes.
Según la parlamentaria popular, “con esta dotación presupuestaria, las universidades podrán hacer frente no solo a los gastos corrientes y de personal, sino que también sustentarán los planes propios de investigación de cada una de ellas”.
Rosa Fuentes ha detallado que “el Gobierno de Andalucía ha aumentado los fondos destinados a la financiación de las universidades 60 millones más (+3,8%); a la investigación científica e innovación 64 millones más (+42%,) partida de la que se destinarán 60 millones de euros a las universidades y al emprendimiento empresarial 1,6 millones más (+3%)”.
Otras medidas que se contemplan con este presupuesto de universidad, ha añadido la parlamentaria andaluza, son que “se mantiene la bonificación por rendimiento académico para el próximo curso (45 millones de euros); se reduce el precio de la primera matricula de los másteres habilitantes, igualándolos a los precios de los grados en primera matrícula (1,3 millones de euros); y contempla el incremento de un 5% del complemento autonómico para el programa Erasmus+ para el inicio del próximo curso 23-24 (12 millones de euros a todo el programa)”.
En el caso concreto de Granada, Rosa Fuentes ha especificado “los proyectos más destacados dentro de la inversión total 39,2 millones, tales como 31,8 millones para la UGR; el proyecto IFMIF-DONES, con 5,4 millones; las aportaciones a parques tecnológicos, donde el PTS recibe 1,7 millones; y la Fundación IA, con 300.000 €”.
Fuentes ha incidido en que esta inversión del Gobierno de Juanma Moreno, el Gobierno de las soluciones a los problemas de los andaluces, evidencia el compromiso de un Gobierno responsable y que genera confianza, con las familias andaluzas, ya que se han elaborado los Presupuestos más sociales de la Historia de Andalucía” y ha agregado que se trata de “unas cuentas responsables y realistas, las cuentas que necesita Andalucía para seguir dinamizando su economía”.
Rosa Fuentes ha concluido que “estos Presupuestos van a revolucionar Andalucía, porque ningún Gobierno bajó nunca tanto los impuestos y ningún Gobierno invirtió tanto en sanidad, educación y servicios sociales”.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos