El PP exige al alcalde medidas urgentes que ayuden a salir a Granada "del estancamiento turístico"

Eva Martín señala que "lo que le está faltando al gobierno socialista del Ayuntamiento es una estrategia de actuaciones"

Redacción  |  26 de octubre de 2022
Eva Martín y Luis González en rueda de prensa (PP)
Eva Martín y Luis González en rueda de prensa (PP)

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada pide al gobierno socialista de la ciudad que salga de su letargo en la gestión y de su inactividad y ponga en marcha medidas urgentes para ayudar a la recuperación del sector turístico de la capital, especialmente campañas de marketing para potenciar Granada como destino turístico internacional, ya que Granada se encuentra en la cola de Andalucía de cara a alcanzar los niveles de actividad anteriores a la pandemia. Estos datos suponen un lastre económico para una ciudad que vive del sector servicios, concretamente, del turismo, el comercio y la hostelería.

Así lo han manifestado esta mañana el coordinador y la concejal del Grupo Municipal del PP, Luis González y Eva Martín, tras conocerse que el turismo granadino es el que más lento se recupera de toda Andalucía, según la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La edil Eva Martín ha lamentado que “esta tendencia negativa se ha confirmado de nuevo, una vez conocidos los datos relativos al cierre del verano turístico en la provincia de Granada, facilitados por el INE, con los que se confirma que Granada aún está muy lejos de recuperar los niveles anteriores a la pandemia” y ha agregado que “este estudio advierte que el diferencial más preocupante se encuentra en las cifras de la capital”.
Martín ha mostrado su preocupación de que “haya cuatro provincias andaluzas que han conseguido en este mismo periodo de tiempo superar sus registros de hace tres veranos, mientras que Granada se queda atrás, estando muy lejos de alcanzar las cifras prepandemia, siendo la capital la que más lejos se encuentra para llegar al nivel precovid”.

La concejal del PP ha aportado que “con estos datos, está claro que, en lo que respecta a la capital, el gobierno socialista de la ciudad tiene que espabilar sí o sí en la gestión de las políticas turísticas de la ciudad”.

Granada es uno de los mejores destinos turísticos del mundo, por lo que Eva Martín ha criticado que “lo que le está faltando al gobierno socialista del Ayuntamiento de Granada es una estrategia de actuaciones adecuada para reactivar uno de los pulmones que tiene la economía de Granada, como es el turismo”.
Según la edil popular, “lo venimos advirtiendo hace tiempo desde el Grupo Municipal Popular, el área de turismo del Ayuntamiento no está haciendo los deberes, lo que está perjudicando a quienes peor lo han pasado con la crisis sanitaria del Covid y a los que peor lo están pasando con esta crisis económica, caracterizada por un incremento de los precios de suministros como la luz, combustibles, materias primas y productos de alimentación”.

Martín ha incidido en que “estos datos publicados por el INE nos dan la razón, cuando decíamos que no era el momento oportuno para quitar al sector de la hostelería y el comercio las bonificaciones que el anterior equipo de gobierno de la ciudad del PP había implementado”.

La concejal del PP ha indicado que “el Ayuntamiento de Granada necesita un gobierno más sensible y que esté más pendiente del sector del turismo, que es fundamental para dinamizar la economía y generar empleo, pero el equipo de gobierno socialista no está haciendo lo suficiente para aliviar esta situación”.

Eva Martín ha recordado que “hace unas semanas también advertíamos que el ritmo de ejecución de los proyectos de la primera fase del Plan de Grandes Ciudades no era el adecuado, que faltaban seis meses para concluir la prórroga de la primera fase y que no se había materializado ningún proyecto, que estaban todos enredados en distintos trámites administrativos, pero que la mayoría estaban en la misma fase que hace 14 meses, cuando entró la nueva corporación”.

La edil popular ha reseñado que “no podemos vivir solo de las rentas de contar con uno de los monumentos más visitados, como es la Alhambra, o espabilamos o nos comen”, y que “el Ayuntamiento tiene que apostar mucho más por mejorar las campañas de promoción internacionales, que sigue siendo una de las asignaturas pendientes que están lastrando estos datos”.

Martín ha expuesto que “el alcalde socialista, junto a la Diputación, presentaba hace unos días su proyecto de destino turístico inteligente, para impulsar una plataforma que sirve para mejorar nuestro posicionamiento en los principales buscadores y páginas web”, pero se ha preguntado “de qué sirve esto si luego tenemos dificultades para llegar a Granada por el déficit de las comunicaciones y conexiones con la capital, déficit este que alegan como causa principal de este retraso de Granada para recuperar los datos turísticos de antes de la pandemia”.
Eva Martín señala que “solo hay un responsable de esta situación que es el partido socialista y el gobierno de España, que en muchos aspectos tiene a Granada completamente olvidada”.

En palabras de la concejal del PP, “la realidad de lo que está pasando en cuanto a la recuperación del turismo hace que el alcalde socialista tenga mucho que callar y muy poco que decir, tenemos un alcalde que es un artista del pasado, pero que no está en el día a día de lo que preocupa a los ciudadanos”, porque el hecho de que “el turismo no termine de arrancar es un problema para la ciudad y no podemos seguir con las políticas de bandazos e improvisaciones, por lo tanto, exigimos al alcalde más sensibilidad, y más gestión en el desarrollo de los planes de turismo del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía”.

Eva Martín ha sentenciado que “esto se llama incapacidad para gestionar la ciudad y hay que sustituir incapacidad por capacidad y el equipo de gobierno socialista tiene que apostar por mejorar el marketing y la promoción del destino, especialmente en los mercados internacionales, puesto que está fallando el turismo extranjero”.

Por su parte, el coordinador del Grupo Municipal Popular, Luis González, ha informado que “en 2020 la Universidad de Granada (UGR) desarrolló un estudio que hablaba sobre el impacto económico de la crisis sanitaria en el sector turístico de la ciudad, el cual ha dado la razón a la falta de respuesta y de iniciativa política para solventar esta crisis”.

Luis González ha expuesto que “la estructura económica de la ciudad de Granada se basa en el sector servicios, es decir, en el comercio, la hostelería y el turismo, por lo que la crisis económica que ha sucedido a la crisis sanitaria esté golpeando con fuerza a este sector, afectando a nivel de renta, de empleo, de salario y de rentabilidad”.

El edil popular ha reseñado que “esto hace que el sector turístico en general esté dando unos rendimientos muy por debajo de la media de Andalucía, porque para cambiar hace falta la transformación por parte de la oferta del sector -que está intentándolo-, pero también la ayuda por parte de las administraciones”.

Luis González ha reprochado que “la administración central solo pone chinas en el zapato en la recuperación económica del país y, en concreto, de los servicios, con subidas de impuestos como la del IVA en las bebidas con azúcar, lo que repercute en la hostelería y el comercio con subidas de precios, y con un IPC que está cercano a los dos dígitos y subiendo”.

En el caso de Granada, el coordinador del PP ha aseverado que “hay que unir la imagen de la ciudad que está afectado a la rentabilidad del sector y que no es la idílica que nos vende el gobierno socialista con su alcalde a la cabeza, sino que predomina la falta de limpieza, de actividades culturales, con servicios carentes de excelencia y un transporte que adolece de la calidad y de la cantidad para atraer visitantes a una ciudad donde la inseguridad está a la orden del día y donde proliferan los ocupas y las pintadas”.

Luis González ha remarcado que “lo que está afectando, frente a otras provincias, a la recuperación económica del sector es en gran medida la imagen propia que se proyecta de la ciudad, la cual viene determinada por las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal socialista, que no solo no apoya al sector económicamente al subirle los impuestos, sino que además no propicia la recuperación de la imagen del sector”.

Según González, “Granada no cuenta con el apoyo institucional con el que cuentan otras ciudades por parte de su Ayuntamiento” y ha considerado que “el gobierno socialista es un freno para el desarrollo y la recuperación del sector turístico y los datos lo vienen demostrando”.

Luis González ha sentenciado que “las fotos están muy bien, las mesas de diálogo están muy bien, pero lo que vale realmente son las acciones que sirvan para revitalizar un sector que es clave en la recuperación económica, y esto es lo que le pedimos al equipo de gobierno socialista de la ciudad”

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos