El PP insta al PSOE a que explique "si se pagaron sobresueldos en Sierra Nevada con dinero público"

La parlamentaria andaluza Rosa Fuentes lamenta que la dirección provincial socialista aún no haya dado explicación ante un presunto caso de corrupción

Redacción  |  16 de mayo de 2023
La parlamentaria andaluza del PP, Rosa Fuentes (PP)
La parlamentaria andaluza del PP, Rosa Fuentes (PP)

El Partido Popular de Granada ha instado a la dirección provincial socialista a que dé cuenta y explique “qué uso hacía de los fondos públicos” en Cetursa una vez que el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada ha procesado a la que fuera consejera de la empresa pública, la socialista María José López, y el ex director de finanzas entre los años 2010 y 2017. Así se ha pronunciado la parlamentaria andaluza Rosa Fuentes que ha lamentado que estemos ante otro presunto caso en el que no está claro como los socialistas hacían uso del dinero de todos los granadinos cuando estaban al frente del Gobierno de la Junta de Andalucía, en una de las etapas “más oscuras” de la historia de la comunidad con casos como el los Eres.

“Estamos ante otro bochorno del que quedan muchas preguntas por contestar y el Partido Socialista que fue quien puso al frente de Cetursa a la señora María José López aún no ha explicado a los granadinos qué ha pasado y qué uso se hacía del  dinero, si hubo supuestamente sobresueldos o si se inflaron sueldos en un momento además de crisis mientras la estación decaía por falta de inversiones”, ha dicho Fuentes que ha asegurado que estamos ante unos hechos muy graves que tienen que aclarar para saber si se cobraron cantidades indebidas en sus nóminas a cargo del erario público.

 

La diputada autonómica, que ha recordado que la causa se abrió a raíz de una denuncia del Ministerio Público, ha lamentado que de nuevo seguimos conociendo casos de presunta corrupción en Andalucía de un socialismo que sigue sin dar la cara y sin pedir perdón a los granadinos y a los andaluces.

A ello, ha añadido que no estamos ante una denuncia política sino a un procedimiento judicial ante la presunta comisión de un delito de prevaricación y malversación de caudales públicos “que bien merece una explicación a toda la sociedad granadina”.

“El PSOE de Granada no puede seguir callado. Los granadinos tienen derecho a saber si con sus impuestos hubo personas que cobraron cantidades de manera irregular en sus nóminas a sabiendas”, por lo que ha reclamado luz y taquígrafo para que se esclarezca el uso del hasta el último euro del dinero público en la empresa bajo el gobierno socialista.
Una etapa, por contra, ha continuado que difiere de la gestión actual de Sierra Nevada donde se ha realizado la mayor inversión desde los años 90 mejorando y modernizando sus instalaciones y servicios para hacer de la estación un referente.

 

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos