El PP lamenta que el Gobierno no suba la aportación al PFEA por no contar con Presupuestos
El parlamentario andaluz Mariano García critica la congelación del programa, que no permite el incremento previsto por la Junta de Andalucía
El parlamentario andaluz Mariano García ha criticado la congelación del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) por parte del Gobierno de España como consecuencia de la falta de Presupuestos Generales del Estado, que el ejecutivo de Sánchez renunció a tramitar.
“En los últimos años, este programa se iba incrementando a partir de parámetros como el IPC, sin embargo hemos conocido que la aportación del Estado se mantendrá sin subida en 194,8 millones de euros”, ha afirmado el parlamentario.
“Esta decisión obliga a la Junta de Andalucía a realizar la misma dotación de 65,7 millones de euros a pesar de tener previsto para este año un incremento del 5%, que conllevaría una subida de la aportación autonómica en 10 millones de euros y un incremento por parte de las diputaciones de otros 10 millones de euros”.
Según ha explicado el parlamentario granadino, “el bloqueo de los Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno ocasionará que los municipios andaluces dejen de percibir 20 millones de euros más para materiales de obra”.
“No solo se verán afectadas las aportaciones a los ayuntamientos granadinos y de toda Andalucía, sino también los salarios de los jornaleros agrícolas adscritos a este programa, que no verán actualizadas sus nóminas en correspondencia con el IPC, padeciendo aún más las consecuencias de la inflación”, ha apuntado.
“Desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de Andalucía, el objetivo ha sido aumentar la eficiencia y eficacia de estos recursos públicos, abriéndose a actualizar el PFEA a la demanda laboral actual y las necesidades reales de los municipios de Andalucía en colaboración con el resto de administraciones”.
En este mismo sentido, Mariano García ha subrayado que el PFEA “es una herramienta fundamental, ya que genera oportunidades para los desempleados del régimen agrario y oficiales de albañilería, al tiempo que asienta la población en el mundo rural contribuyendo al reto demográfico y mejorando los servicios e infraestructuras públicas de los municipios andaluces”.
García también ha lamentado que el Gobierno no haya puesto el mismo empeño en aprobar los Presupuestos Generales del Estado que en la negociación de la Ley de Amnistía, que borrará los delitos de sedición y malversación de los independentistas catalanes, “una muestra más de que Pedro Sánchez se encuentra enfangado en los asuntos de sus socios en lugar de ocuparse los problemas de los ciudadanos”.
“Esta situación se va a ver agravada con la condonación de deuda a Cataluña como pago para la investidura de Salvador Illa, que una vez más va a perjudicar a Granada y Andalucía al negar Sánchez la financiación justa que nuestra comunidad merece”.
La provincia de Granada percibirá para el PFEA de este año la cuantía de 21.788.805,50 euros para sus 174 municipios, los cuales podrán ejecutar obras en el periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2024 y septiembre del año que viene.
El parlamentario Mariano García critica el menosprecio del ejecutivo central hacia los investigadores granadinos
Mariano García destaca la inversión de casi 4,5 millones de euros para crear inversiones y generar empleo en las comarcas del Altiplano