El PP pide a Entrena que solucione el parque de bomberos de Pradollano antes de irse de vacaciones

Los populares inciden en la necesidad de comenzar el proceso para que este invierno esté garantizada la seguridad en la urbanización

Redacción  |  6 de julio de 2022
(PP)
(PP)

El Partido Popular de Granada ha pedido esta mañana al presidente de la Diputación, el socialista José Entrena, que antes de irse de vacaciones inicie el proceso para que la urbanización de Pradollano, en la estación de esquí de Sierra Nevada, cuente esta próxima temporada con un parque de bomberos a fin de evitar las consecuencias que vecinos, visitantes, empresarios y comerciantes vienen sufriendo ante su carencia.

“Si realmente existe el propósito de que este invierno próximo contemos con un parque de bomberos en Pradollano hay que ponerse a trabajar ya”, ha dicho la portavoz del PP en la Diputación de Granada, Inmaculada Hernández, que ha comparecido esta mañana junto a la portavoz del PP en Monachil y bomberos de la institución provincial. Hernández ha recordado que, pese a los continuos anuncios por parte del gobierno provincial, Entrena aún no ha movido ficha para hacer posible este parque. “Hace más de 7 meses negociamos los presupuestos con el gobierno y el PP hizo una serie de propuestas de mejora entre las que se incluía la dotación de un parque de bomberos en Pradollano que aceptó Entrena, pero a la fecha el presidente no ha hecho una sola gestión al respecto”.

 

“Antes de que empiece una nueva temporada de esquí, tenemos que contar con un parque de bomberos en Pradollano. Estamos a tiempo de iniciar las gestiones oportunas. Por ello pedimos a Entrena que no se vaya de vacaciones sin haber resuelto este grave problema”. Además, ha incidido en la predisposición de la Junta de Andalucía de colaborar dentro de sus competencias ya que este parque depende exclusivamente de la Diputación provincial al tratarse de un municipio de menos de 20 mil habitantes.

“Existe una carencia muy importante que por desgracia ha causado hasta el día de hoy muchas pérdidas materiales. Y a los afectados y al resto de población que, o bien reside o visita la urbanización, no le vale el argumento que el presidente de Diputación esgrime asegurando que la extinción de incendios está cubierta por el Consorcio Provincial porque los bomberos tardan hasta 50 minutos en llegar a la urbanización”.

Por su parte, la portavoz del PP en Monachil, Cristina Marín, ha instado al alcalde de la localidad, el socialista José Morales, a que abandone la posición cómoda en la que se ha instalado y pida a sus compañeros de partido en la Diputación provincial a que cumpla con los vecinos. “El alcalde de Monachil no puede dar largas a esta responsabilidad con Sierra Nevada. Debe convertirse en el primer ariete del empuje, con el que exigirles a sus compañeros de Diputación el cumplimiento de una cobertura anti incendios muy necesaria para nuestra estación de esquí”. Marín además ha recordado que el PP ha recogido más de un millar de firmas entre vecinos, comerciantes y empresarios de la urbanización pidiendo a la institución que cumpla con sus competencias y el retén de bomberos en la estación de esquí sea una realidad. “El cierre de temporada no es sino el momento adecuado para iniciar los trámites de mejora de la estación de esquí. La hora de que el alcalde nos diga cuál es el plan, y cuáles serán sus movimientos para dar cumplimiento a las promesas que tienen pendientes desde el Gobierno provincial”.

“El PSOE reivindicativo no puede aparecer sólo en las campañas electorales o, curiosamente, allí donde no gobierna. Su interés por garantizar sus promesas debe trascender sus intereses electorales e ir más allá de ese objetivo. Y con Sierra Nevada, el PSOE de Granada que gobierna en la Diputación provincial tiene muchas deudas pendientes”.

Junto a ellas, bomberos de la Diputación provincial han vuelto a exigir al gobierno de la institución provincial una mayor dotación de personal como vienen solicitando desde hace meses y que implicaría una reestructuración de los parques empezando por un estudio y un análisis integral, ha indicado Hernández.

“Cada vez que sale un retén de bomberos son dos o tres efectivos, lo que representa un problema grave de seguridad para los vecinos de la provincia y también un problema de seguridad para los propios efectivos”, ha concluido la popular.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos