El PP señala que "ha convertido a Guadix en un referente cultural de la provincia"

Durante la pandemia "se realizaron una gran cantidad de actividades necesarias para aliviar la soledad y el aislamiento"

Redacción  |  18 de mayo de 2023
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente (PP)
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente (PP)

“Guadix es Cultura. Y durante estos cuatro últimos años el Equipo de Gobierno del Partido Popular se ha volcado con ella. Una cultura que está viva, que evoluciona y mantiene intacto el interés de la ciudadanía convirtiéndose en un referente provincial. Siempre he dicho que la cultura es el alimento del alma y que una sociedad con cultura es tolerante, responsable, dialogante y sensible. Por eso me siento especialmente orgullo de la labor que hemos realizado en esta área”, así ha definido el candidato a la alcaldía de Guadix por el Partido Popular, Jesús Lorente, junto al resto de miembros de su candidatura, la gestión en materia cultural durante esta pasada legislatura, donde incluso durante la pandemia Guadix fue la única ciudad que siguió ofreciendo actividades culturales con todas las medidas de protección necesarias. Durante esa dura época, se realizaron una gran cantidad de actividades necesarias para aliviar la soledad y el aislamiento en una labor terapéutica necesaria y eficaz. Como ejemplo destaca que fuimos el escenario para que la Tremendita volviese a los escenarios tras la crisis pandémica.

Previamente, la número dos de la candidatura y concejala de Cultura durante esta legislatura, Encarni Pérez, ha hecho balance de la gestión de esta área, donde además de la gran oferta que se ofreció durante la pandemia para que la ciudadanía encontrara unos momentos de distensión para olvidar la dura realidad que se estaba viviendo, se le dio espacio y oportunidad a los profesionales de las artes escénicas y musicales para que continuasen sus actuaciones en un tiempo de parálisis escénica y grave crisis económica.

 

Además se recuperaron espacios, plazas y calles que se convirtieron en escenarios al aire libre posibilitando actividades y actuaciones.
Acercar las artes escénicas a los más pequeños y pequeñas, incluso bebes,  ha sido uno de los objetivos primordiales educando para fomentar el espíritu libre y crítico. También se ha dado la oportunidad a autores noveles y autores consolidados para que presenten sus obras en nuestra ciudad.
Iniciativas culturales de gran arraigo en la ciudad se han potenciado, como es el caso del Aula Abentofail, que ha sido reconocida con el Premio Mecenas de las Letras Andaluzas, donde se recibió a la Asociación Colegial de Escritores de España, sección Andalucía para hacer la entrega del galardón. También se ha potenciado el programa “Pasea Guadix”, extendiendo sus rutas por la comarca, el Certamen de Pintura Rápida “Ciudad de Guadix” o los premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix, que se ha consolidado como referente a nivel nacional por la calidad del premiado y la calidad de los trabajos presentados.

Especial importancia se le ha dado en estos años a la Banda Sinfónica de Guadix que cada día nos sorprende por la calidad artística y la maestría de sus componentes. El culmen de esa maestría y calidad musical es el Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica, un ciclo referente a nivel andaluz que ha dado un salto de calidad y en el que se va a seguir trabajando para que sea referente nacional. Y especialmente se va a seguir trabajando en la formación, un aspecto especialmente destacado en estos últimos cuatro años que se va a intensificar.

Durante estos años se ha dado oportunidad a los jóvenes talentos para que inicien sus pasos en la ciudad de Guadix, potenciando los valores locales y facilitando ese intercambio cultural tan necesario para crecer a artistas foráneos, algo en lo que se intensificará en la próxima legislatura si gobierna el Partido Popular. 

La sala de exposiciones del Teatro Mira de Amescua ha sido el espacio cultural donde la pintura ha sido la gran protagonista. Con recursos limitados, ha acogido las obras de María Viñas, el Colectivo juvenil La franja, José Amezcua, Piedad Lozano, Socram, Leonardo Solans o Encarnita Casado, entre otros.

“Son tantos las actividades y actos llevados a cabo que hablan de la riqueza cultural que es imposible hacer un recuento de cada uno de ellos. Ha quedado claro y evidente la apuesta de este equipo de gobierno por la cultura porque ha estado presente en cada momento y escenario. Un trabajo incesante del área técnica siempre apoyados por el Equipo de Gobierno. La cultura es vida. Y como tal fluye, alienta, desborda, alimenta, nutre la ciudad con un torrente de energía renovada y constante. Es un valor esencial, "de interés general", un bien de primera necesidad. Por ello, consideramos que es necesario y gratuito”, señala Encarni Pérez que ha finalizado señalando “esta manera de entender la cultura nos ha permitido trabajar coordinadamente con administraciones privadas y públicas de diferente signo político, con ONG's de ámbitos distintos, con el sector educativo y el asociativo, con lo local, lo autonómico, lo estatal y lo europeo recibiendo el reconocimiento expreso y público al trabajo realizado”.

Con respecto a las propuestas, Jesús Lorente, se ha comprometido a que una línea de actuación será programar cine de calidad y estrenos de películas atractivas para la ciudadanía de forma periódica, de tal forma que se convierta en un programa más similar a los puestos en marcha actualmente.

Potenciar la Fundación Pintor Julio Visconti es otro de los compromisos adquiridos por el Partido Popular, para “sea otro de los ejes fundamentales de la cultura en la ciudad”, ha finalizado el candidato a la alcaldía de Guadix por el Partido Popular, Jesús Lorente.

 

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos