El PSOE censura que la Junta "niegue" la mejora salarial y laboral a las trabajadoras de ayuda a domicilio

Olga Manzano considera "inmoral" queel gobierno andaluz perdone 100 millones de euros a los más ricos

Redacción  |  6 de octubre de 2022
La parlamentaria andaluza del PSOE, Olga Manzano (PSOE)
La parlamentaria andaluza del PSOE, Olga Manzano (PSOE)

La vicesecretaria general del PSOE de Granada y parlamentaria andaluza, Olga Manzano, ha censurado que Moreno Bonilla niegue la mejora salarial y laboral a las trabajadoras de ayuda a domicilio en la provincia.

“El PP ha rechazado una propuesta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz que pretendía que la Junta incrementara el precio/hora hasta alcanzar los 18 euros la hora en 2023, con repercusión directa y completa en el salario de las trabajadoras”, ha señalado.

 

Manzano ha criticado que la derecha se haya opuesto también a la elaboración y aprobación urgente de la regulación de las condiciones de las trabajadoras del mencionado servicio, contando con el consenso de representantes sindicales y colegios profesionales.

“Es inmoral que Moreno Bonilla apruebe un regalo fiscal al 0,2 por ciento de la población con más recursos, perdonando 100 millones a los más ricos del impuesto de Patrimonio y, sin condiciones, y ahora regatee unos pocos euros a quienes cuidan de personas mayores y con dependencia o invertir más presupuesto para acabar con la lista de espera en este ámbito”, ha expuesto.

La socialista ha recordado que en la provincia hay 12.448 personas en la lista de espera en Dependencia y 8.941 de las mismas sin valorar, mientras que las y los beneficiarios esperan de media 620 días para recibir la prestación.

“La Junta da de largo a las personas en situación de dependencia y también a las trabajadoras de la principal prestación de la dependencia, que es la ayuda a domicilio”, ha lamentado.

Manzano ha considerado que Moreno Bonilla se reafirma como el “mayor destructor del sistema de la dependencia”, después de decir no a la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de dotar a las trabajadoras de un estatuto profesional como el que tienen otros trabajadores y trabajadoras del ámbito socio sanitario, que les permita avanzar en derechos retributivos, de jornada y en protección social.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"

30/04/2025 | Redacción

El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico