El PSOE denuncia "el traslado de la gestión económica de Cetursa a Sevilla"
Olga Manzano y Paco Cuenca critican que la Junta "está empeñada en descapitalizar todas las fortalezas de Granada
El PSOE de Granada ha denunciado el traslado de la gestión económica, contable y presupuestaria de Cetursa por parte de la Junta a Sevilla, concretamente a la Dirección de Movilidad y Transporte de la Consejería de Fomento, por lo que ha pedido explicaciones “al más alto nivel sobre esta decisión lesiva para Granada y tomada a hurtadillas y sobre las consecuencias que conlleva”.
La parlamentaria andaluza Olga Manzano, junto al portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca; ha considerado que “este anuncio sigue con el desmantelamiento de la empresa pública que gestiona Sierra Nevada desde hace 30 años, toda vez que le quitan las competencias en materia económica, entre las que se incluye la aprobación de gastos, elaboración de modificaciones presupuestarias o transferencia de fondos, así hasta 22 competencias derivadas”.
El tiempo, según ha subrayado, “demostrará el significado de esta resolución. De lo que no hay duda es que, a partir de ahora, cualquier decisión económica relevante sobre el funcionamiento y gestión de la Sierra, una de las fortalezas de esta provincia y de gran importancia para nuestro desarrollo económico, se tomarán a 300 kilómetros de distancia restando así autonomía a Cetursa y por un director general que no tiene un conocimiento directo de la estación, ni vive su día a día”.
“Será él quien decida, quedando el consejero delegado de Cetursa como figura decorativa sin capacidad de decisión sobre inversiones, entre otros asuntos”, ha indicado Manzano, para quien este cambio en la gestión es “una burla a las y los granadinos que refleja la recentralización de competencias del Gobierno Andaluz”.
Así, ha cuestionado si esta puede ser la antesala a la privatización de esta empresa pública para incidir en que “Sevilla decidirá qué invertir en la estación y qué no, incluso tendrá capacidad para decidir qué parte del dinero se destinará a otras necesidades de la Junta o de otras consejerías”.
La socialista ha destacado que esta “no es la primera vez que Moreno Bonilla toma decisiones que afectan negativamente a Granada. Ya desvió fondos de la Alhambra, trasladó la gestión económica del Parque de las Ciencias a Sevilla, con consecuencias negativas para ambos, y su deseo de extinguir y diluir la Escuela Andaluza de Salud Pública dentro del Instituto de Salud de Andalucía”.
“En la hoja de ruta de Moreno Bonilla no está el poner a Granada en el lugar que le corresponde, como tuvo la desfachatez de decirle a los suyos hace unos días, sino todo lo contrario. Está empeñado en descapitalizar todas las fortalezas de Granada y controlar su gestión desde Sevilla. Cetursa ha sido el último caso, no sabemos que vendrá después para sumarlo a esa larga lista”, ha concluido.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Paco Cuenca, ha denunciado que el proceso de desmantelamiento de la Junta en Granada emprendido por Moreno Bonilla sigue su curso. “Empezó hace 5 años en el Parque de las Ciencias, le siguió la Escuela Andaluza de Salud Pública; durante la pandemia fue el turno de la Alhambra y ahora se abre las puertas para el atraco a Cetursa, otra de las joyas de la corona de Granada que pasa a manos sevillanas”.
Para Cuenca, el BOJA del viernes 22 de septiembre “es un nuevo atentado a la autonomía de los Granada, donde se daba a conocer que la Consejería de Fomento se hacía cargo, a través de una Dirección General, de las competencias económicas de Cetursa. Desde su constitución la Sierra ha estado gestionada desde las oficinas de Pradollano. Desde el viernes se hará desde Sevilla”.
A su juicio, “jamás Granada había pintado menos; jamás Granada había sido tan ninguneada, mientras que la alcaldesa mira para otro lado y es cómplice de un gobierno que le está arrebatando todas las señas de identidad a Granada”. Al respecto, el socialista ha lamentado que ante tanta afrenta el Ayuntamiento “guarde silencio, todo sean complacencias, aplausos, mientras no arrebatan lo nuestro en nuestra cara y sin ningún tipo de vergüenza”.
Cuenca ha recordado como Moreno Bonilla “en oposición se llenaba la boca diciendo que iba a “devolver” a los granadinos la participación en la gestión de la Alhambra y Sierra Nevada, cuando hoy, 5 años después: la Alhambra está descapitalizada por la Junta, y a Sierra Nevada le han hurtado su autonomía financiera de un plumazo, medidas que además se esconden de un ejemplo de gestión oscura como no conocíamos desde hace años”.
Para el socialista, las consecuencias del “morenismo” en Granada están haciendo estragos en la sanidad pública, con un colapso sin precedentes, y con los grandes baluartes de la ciudad saqueados por Sevilla sin que los granadinos podamos hacer nada porque “la alcaldesa y el PP granadino se ha convertido en el cómplice y conseguidor máximo de Sevilla”.
Para concluir, Cuenca ha preguntado a Carazo si liderar “es asistir impasible y dócil a la decisión de desmantelar Sierra Nevada y su gestión autónoma”.
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico