El PSOE insistirá en el Parlamento en la importancia de "no extinguir" la EASP
Busca reforzar la candidatura de Granada para albergar la Agencia de Salud Pública
El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha instado al Gobierno andaluz a que adopte una postura rigurosa y coherente en apoyo a la candidatura de Granada como sede de la Agencia Estatal de Salud Pública y retire del proyecto de Ley de creación del nuevo Instituto de Investigación de Andalucía el objetivo de “extinción” de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), así como mantenerla como centro adscrito a este organismo con su fórmula jurídica actual y potenciar su actividad y equipo profesional.
“Esta sería una muestra real del compromiso de la Junta por la salud pública y de reforzar las opciones de la candidatura granadina como sede de la Agencia de Salud”, ha considerado la parlamentaria andaluza Mª Ángeles Prieto que ha insistido en que la EASP por su prestigio y trayectoria representa una “fortaleza importante” y supone “una ventaja competitiva frente al resto de candidaturas”.
“España no tiene otro centro de estas características, ha aseverado, para recordar que es la única institución académica que a nivel nacional imparte un máster europeo en Salud Púlica (EuropabHealth+) y uno de los nueve centros colaboradores de la OMS del país y el único andaluz.
Esta es la propuesta que defenderá el PSOE en el Parlamento de Andalucía, que considera una incongruencia aspirar a la Agencia de Salud Pública mientras el Gobierno andaluz debilita la EASP, durante el pleno de ese jueves cuando debata el apoyo a la candidatura de Granada para que albergar este centro.
Además, los socialistas vía enmienda al PP que retire por falsas las alusiones al subdelegado del Gobierno de España en Granada puesto que todo momento ha sostenido que la EASP es un plus para que la candidatura de Granada sea exitosa. “Lo que no puede hacer el Partido Popular es manipular sus declaraciones para politizar este tema y confrontar con el Gobierno de España en la Cámara andaluza, ha censurado Prieto.
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico