El PSOE pide a la Junta que anticipe la campaña del Infoca en la provincia ante el riesgo de incendios

Olga Manzano asegura que casos como los de Cortes de Baza o Albuñuelas son un aviso y urge a Moreno Bonilla a adelantar el dispositivo

Redacción  |  10 de abril de 2023
La parlamentaria andaluza del PSOE, Olga Manzano (PSOE)
La parlamentaria andaluza del PSOE, Olga Manzano (PSOE)

La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha pedido a la Junta de Andalucía que anticipe la campaña del Infoca en la provincia ante el riesgo de incendios existente debido a las altas temperaturas y la sequía y, por tanto, no espere hasta el 1 de junio para su puesta en marcha.

“La climatología no está ayudando y para evitar casos como los que están teniendo lugar en otros puntos de nuestro país, como Asturias, es necesario que se tomen las medidas oportunas y que los equipos estén preparados y suficientemente equipados, además de contar con el número de efectivos adecuado”, ha subrayado.

 

Manzano, que ha indicado que en la provincia hoy mismo se ha registrado un incendio forestal en Cortes de Baza y hace unos días se produjo otro en Albuñuelas, ha incidido en “la importancia de adelantar el Plan Infoca para así tener el operativo dispuesto para afrontar cualquier contingencia que pueda acontecer”.

“Es un aviso. No podemos esperar a que se produzca una desgracia mayor para que se active el dispositivo, hay que prevenir para luego no tener que lamentar más daños de la cuenta”, ha apuntado para remarcar que “lo razonable es activarlo ya”.

La socialista ha aludido a la advertencia realizada por los sindicatos sobre que “el periodo de bajo riesgo de incendios forestales ha dejado de existir como tal, al permanecer durante todo el año”, de ahí que se haya posicionado en contra de la “tibieza” con la que el Gobierno de Moreno Bonilla afronta este “delicado” asunto.

Así, Manzano ha censurado que la Junta “no haya incorporado aún todos los efectivos al dispositivo Infoca. Le están llamando para el 15 de mayo, que ya es tarde, pero iniciando su trabajo con unas vacaciones obligadas e incumpliendo el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores. Tienen a todo el Comité Intercentros en pie de guerra”.

“Tampoco han abierto aún todos los puestos de vigilancia que son los primeros que dan la voz de alarma ante cualquier posible incendio forestal”, ha expuesto para reprocharle al Gobierno andaluz del PP que “siga manteniendo bajo mínimos el dispositivo en épocas de bajo y medio riesgo”.

Tras censurar la “falta de compromiso con el medio ambiente y la preservación del medio ambiente frente a posibles incendios”, Manzano ha urgido a Moreno Bonilla y al PP a escuchar y a dialogar con técnicos, trabajadores, sindicatos, alcaldes y alcaldesas, científicos y con la oposición para propiciar un Pacto contra el Fuego en el marco de la gestión sostenible de nuestros montes, adaptado al cambio climático”.

Por otro lado, la parlamentaria andaluza ha preguntado al Gobierno andaluz en qué punto se encuentran los planes forestales a desarrollar en los espacios forestales de la provincia, ya que es una labor “fundamental” para prevenir y evitar incendios”.

“El trabajo de la Junta ha sido insuficiente durante los últimos cuatro años, por eso hace falta que dé un cambio radical a su política de conservación forestal. La limpieza de nuestros montes es clave, y más aún a escasos meses de la llegada del verano y con las temperaturas que se están registrando”.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"

30/04/2025 | Redacción

El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico