El PSOE urge a la Junta un Plan Especial de Empleo para paliar los efectos de la sequía

García Cerezo afirma que Moreno Bonilla tiene que "mover ficha" tras la reducción de las peonadas aprobada por el Gobierno

Redacción  |  19 de octubre de 2022
El secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo (PSOE)
El secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo (PSOE)

El PSOE de Granada ha urgido a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de un Plan Especial de Empleo para paliar los efectos de la sequía en la renta de las y los trabajadores eventuales del campo granadino, ante la caída de la producción y de los jornales.

El secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo, ha anunciado la presentación de mociones en los ayuntamientos de la provincia con el objetivo de que el Gobierno de Moreno Bonilla impulse dicho Plan.

 

Según ha explicado, es una forma de “hacer frente a las consecuencias de la disminución del trabajo en la principal actividad del olivar como es la recolección. Dado que el PP y el Ejecutivo andaluz parecen hacer oídos sordos a esta cuestión y no ofrecen propuestas ante esta grave situación, planteamos esta medida orientada al perfil profesional de los posibles beneficiarios con actuaciones silvícolas en los montes públicos, creación de corredores verdes en los entornos urbanos o mejoras en las infraestructuras verdes de los distintos municipios”.

“Acciones tan necesarias para la mitigación y la adaptación al cambio climático y que además le pueden permitir la obtención de una renta complementaria a su actividad”, ha subrayado.

El socialista, que ha calificado de “incomprensible” la inacción del Gobierno andaluz ante la preocupante realidad que está afrontando el campo granadino, ha denunciado que Moreno Bonilla “siga sin hacer nada para paliar el drama que viven sectores como el del olivar que esta campaña verá caer la producción en más de un 40 por ciento y los jornales a la mitad, al pasar de dos millones a uno”.

“¿A qué espera la Junta para anunciar recursos extraordinarios y a qué ha destinado los 100 millones que ha recibido del Gobierno de España para un Plan Especial de Empleo en los dos últimos años?”, se ha preguntado para detallar que la propuesta del PSOE plantea que el Plan mencionado con anterioridad esté dotado con un total de 300 millones de euros para llevar a cabo las acciones ya enumeradas.

Rebaja de peonadas

Así, ha contrapuesto la “sensibilidad” de las políticas socialistas con las necesidades de la ciudadanía y de los territorios, como quedó ayer demostrado con la aprobación en Consejo de Ministros de la reducción de las peonadas a diez para facilitar a las y los trabajadores el acceso al subsidio y a la renta agraria, con el modelo de Moreno Bonilla y del PP que “olvida y relega las prioridades y urgencias sociales”.

“Le toca ahora a la Junta mover ficha y poner soluciones sobre la mesa, tras comprobar cómo, una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez ha tomado la iniciativa mostrando su compromiso con las y los trabajadores agrarios eventuales”, ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"

30/04/2025 | Redacción

El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico