En la provincia, con el 53,25% escrutado, PP logra 6 escaños por 4 de PSOE, 2 de Vox y 1 de Por Andalucía

La participación en las urnas ha alcanzado el 57,9%, lo que sitúa la abstención en el 42,10%

Redacción  |  19 de junio de 2022
Detalle de la mano de un señor que está ejerciendo su derecho al voto (JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS)
Detalle de la mano de un señor que está ejerciendo su derecho al voto (JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS)

Con el 53,25% escrutado, el PP gana las elecciones autonómicas en la provincia de Granada y consigue 6 escaños, logrando un 41,10% de los votos. Esta cifra supone tres escaños más que los tres parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018.

Por su parte, el PSOE consigue cuatro diputados por Granada, los mismos que los cuatro obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas, y el 27,39% de votos.

 

Vox obtiene dos escaños por la provincia granadina con un apoyo del 15,32% frente al único parlamentario que logró hace tres años y medio.

La coalición Por Andalucía, que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda, logra un diputado por Granada con un respaldo del 7,50%, mientras que Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, no obtiene escaño por la provincia con el 2,96% de los votos. En diciembre de 2018 todas estas fuerzas concurrieron conjuntamente bajo las siglas de Adelante Andalucía logrando dos escaños por Granada.

El mayor retroceso electoral lo sufre Ciudadanos (Cs), que con el 2,65% de los sufragios se queda sin ninguno de los tres escaños por Granada obtenidos hace tres años y medio.

Tampoco alcanza representación parlamentaria el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) pese a lograr el 0,71% de los votos.

La participación en las urnas ha alcanzado el 57,9%, lo que sitúa la abstención en el 42,10%.

 
 
Noticias relacionadas
07/06/2024 | Redacción

Se han instalado 566 mesas electorales en un total de 283 mesas distribuidas en 110 colegios electorales totalmente accesibles

05/06/2024 | Redacción

Un total de 2.366 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Policías Locales velarán por el buen desarrollo de la jornada electoral