Formaciones extraparlamentarias reclaman un debate en los medios de comunicación
También han hecho un llamamiento también a los periodistas y a los medios privados
Coalición Republicana Socialista por Andalucía (CRSxA), Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), Por un Mundo Más Justo (M+J), y Recortes Cero han hecho público hoy un comunicado en una rueda de prensa conjunta pidiendo la organización de un debate solo de extraparlamentarios, “el otro debate”. Afirman que es “un derecho de los andaluces y las andaluzas” conocer en los medios públicos todas las alternativas que se presentan a las elecciones.
“Un debate se puede hacer en radio o televisión, a las doce de la noche o las doce del mediodía”, ha afirmado en la rueda de prensa Joanen Cunyat, de Recortes Cero. “La forma y el horario se verá, tendrá que ser para una audiencia proporcional” pero, “es una cuestión democrática hacerlo”.
Las formaciones extraparlamentarias han hecho un llamamiento también a los periodistas y a los medios privados: “es una oportunidad para ampliar la democracia y defender el derecho a la información” afirman. “Un gesto de un solo profesional o de un medio puede marcar la diferencia”.
El Plan de Cobertura Informativa de la campaña electoral “no contempla una mínima cobertura” de las formaciones extraparlamentarias, según el comunicado, sin embargo, el derecho de la ciudadanía a conocer todas las opciones para poder votarlas está vinculado a su aparición en los medios.
Los planes informativos contemplan la “posibilidad” de ampliación de los bloques para formaciones políticas sin representación parlamentaria, pero sin especificar nada más. Y esto, aseguran las formaciones, “vulnera el derecho de la ciudadanía a informarse y a las candidaturas a darse a conocer.”
Violeta Tercedor se ha acercado por la mañana a hacer las compras a la Vega de Granada para "apoyarles"
Ricardo Monllor, asegura que "si solo se propone elevar el salario mínimo, se está cargando buena parte de este coste sobre pymes y autónomos