JSA subraya que los PGE "piensan y dedican recursos a las demandas de los jóvenes"

Jorge Ibáñez destaca el incremento de financiación en un 13,2 por ciento por parte del Gobierno de España

Redacción  |  15 de octubre de 2022
(JSA)
(JSA)

El secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) en Granada, Jorge Ibáñez, ha subrayado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 “piensan y dedican recursos a las demandas de las y los jóvenes de la provincia como el optar a una educación superior de calidad sin obstáculos económicos, oportunidades para el empleo o el acceso a una vivienda digna.

Durante su intervención en el Comité Provincial de JSA Granada celebrado hoy en la capital granadina, Ibáñez ha destacado el compromiso del Gobierno de España que, frente a la complejidad de la crisis sanitaria y de precios, ha dado la cara desde el primer momento y lo hace ahora subiendo los recursos a la juventud en un 13,2 por ciento, hasta alcanzar los 12.741 millones”, ha señalado.

 

Una subida que permitirá destinar 400 millones a becas para aumentárselas a las y los estudiantes granadinos, quienes, además, desde septiembre a diciembre disponen de 400 euros extra para “favorecer la igualdad de oportunidades y ayudar a las familias para que ningún joven se vea obligado a abandonar sus estudios por problemas económicos”.

Ibáñez ha aludido al respaldo económico a la Formación Profesional para impulsar ofertas formativas para desempleados y ocupados con objeto de mejorar su cualificación y posibilidades de encontrar un empleo o de mejorar el que ya tienen.

Por otro lado, ha resaltado la consolidación del Bono de Alquiler Joven con 200 millones más, destinando un 5,4 por ciento más de recursos al acceso a la vivienda, frente a la “desidia” de la Junta de Andalucía que, “con seis meses de retraso, anunció hace días que iba a sacar adelante la ayuda de 250 euros al mes gracias a la financiación del Gobierno de España y sigue sin hacerlo”.

 


“Una muestra más de lo poco que le importa la juventud al Gobierno de Moreno Bonilla. Una realidad que contrasta con el esfuerzo realizado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez que también ha promovido el Bono Cultural Joven dotado con 400 euros para las y los jóvenes nacidos en 2004”, ha apuntado.

Dos modelos de gestión opuestos

Ibáñez ha señalado que el modelo del PSOE y de Pedro Sánchez es “diferente” al que aplica el PP y Moreno Bonilla en Andalucía. “Mientras que el Gobierno de España apuesta por las y los jóvenes y se esfuerza en sacar a todos adelante, la Junta de Andalucía trata de no hacer nada y lo que recibe trata de torpedearlo para no ponerlo en marcha”.

“El Ejecutivo andaluz no saca ninguna medida para ayudar a las y los jóvenes granadinos, pese a que sufrimos una de las tasas de desempleo más altas de nuestro país. Lanzan un plan de empleo joven que prácticamente deja fuera a toda la juventud porque no piensa en las y los recién titulado y, para colmo, casi la totalidad tienen que financiarlo los ayuntamientos”, ha indicado. 

Por último, el socialista ha instado a la Junta a que “se tome en serio a la juventud de esta tierra y diseñe políticas que nos ayude a conseguir nuestro primer empleo, a emanciparnos con una vivienda digna y asequible para que, en definitiva, podamos ejercer un proyecto de vida digno”.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

María Ángeles Prieto ha criticado que la decisión de la Junta sea "trasladar a todo el personal de este centro de Salud a la Rosaleda"

16/05/2025 | Redacción

Ismael Padilla afirma que los proyectos objeto de las modificaciones "son necesarios, pero preocupa que no se hayan ejecutado en tiempo y forma"