Limitación del tráfico, rehabilitación sostenible de edificios y una planta pública de compostaje son las medidas verdes de Más País en Granada

La formación errejonista presenta un plan de acción contra la contaminación, cuyos niveles considera alarmantes para la salud pública

Redacción  |  24 de octubre de 2019
Presentación de las medidas ambientales de `Más País` (MÁS PAÍS)
Presentación de las medidas ambientales de `Más País` (MÁS PAÍS)

Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, Más País ha presentado este jueves su “Plan de acción para una Granada más habitable”, un conjunto de medidas incluidas en la agenda verde del partido que gira en torno a cuatro ejes clave: la reducción del tráfico motorizado en el área metropolitana de Granada, el fomento del transporte público colectivo de calidad y de bajas emisiones, la rehabilitación sostenible de edificios y la creación de una planta pública de compostaje para el tratamiento de los residuos agrícolas de la Vega granadina.

Estas acciones, dadas a conocer en la Estación de medición Granada Norte por la candidata al Congreso en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, Ana Terrón, se enmarcan en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que la formación quiere desarrollar. Según Terrón, “Granada se está volviendo cada día menos amable para las personas que la viven, por lo que urge un plan de acción que aborde la problemática y reviertan esta dinámica”.

“Los altos niveles de contaminación atmosférica que sufre la ciudad”, ha proseguido, “son alarmantes y suponen un problema de salud pública, ya que aumentan el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como neumonía o asma, cáncer del pulmón o enfermedades cardiovasculares”. Además, la ex-diputada andaluza Mercedes Barraco, número dos de la candidatura de Errejón en la provincia, ha alertado que “el impacto del cambio climático en Granada es muy elevado”.

 

“En los últimos treinta años, la temperatura en Granada se ha incrementado casi el doble que en el resto del país, lo que tiene consecuencias dramáticas para nuestra agricultura y nuestra forma de vivir”, ha puntualizado. Terrón, por su parte, ha concluido que las medidas que presentan “son urgentes y necesarias para hacer de Granada una ciudad en la que los granadinos y las granadinas puedan disfrutar con plena calidad de vida”.   

 
 
Noticias relacionadas
25/05/2023 | Redacción

La formación andaluza propone habilitar las infraestructuras del pueblo para la práctica deportiva de los vecinos y las vecinas de la localidad

24/05/2023 | Redacción

Desde la formación verde proponen un plan de infraestructuras que lleve a la modernización del municipio y de sus servicios