Loli Cañavate alcaldesa de Armilla pide colaboración y lealtad institucional al resto de grupos políticos y ofrece diálogo
"Mi compromiso es la transversalidad de la Igualdad en toda la vida política de Armilla", señala la máxima mandatario del consistorio armillero
Loli Cañavate ha sido envestida alcaldesa de Armilla con los votos favorables de su partido, al ser la lista más votada con 10 concejales en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo. La corporación municipal está formada por 10 ediles del PSOE, 5 de Cs; 3 del PP; 2 de Vox y 1 de Podemos Armilla
La alcaldesa Loli Cañavate señalaba en su intervención “los armilleros y las armilleras nos han otorgado al Partido Socialista la mayoría suficiente, para conformar con responsabilidad y legitimidad el Gobierno Municipal, siendo plenamente conscientes de la necesidad del consenso, del diálogo y del encuentro, con el resto de grupos políticos, un objetivo al que me dedicaré con constancia y generosidad”.
Prosiguió “no olvidemos que todos los que estamos aquí, seamos del partido que seamos, hemos sido escogidos por la ciudadanía para representar los intereses de este Municipio allí donde haga falta, y nos van a exigir que estemos a la altura de lo que se espera de un representante público. Por eso, les pido colaboración y lealtad institucional al resto de grupos políticos, y ofrezco diálogo, transparencia y generosidad para llegar a acuerdos que redunden en beneficios para Armilla.
Asimismo, señaló, “permítanme que siendo la primera mujer que ocupa la alcaldía de Armilla, reivindique especialmente hoy la necesidad de ahondar en políticas de Igualdad de género. Mi compromiso es y será, la transversalidad de la Igualdad en toda la vida política de Armilla, y se ha referido al pleno que se acaba de constituir “integrado por un 38% de mujeres y un 62% de hombres” y garantizar un Municipio con igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
La nueva alcaldesa fija como ejes principales en los que trabajará los próximos cuatro años y recogidos en su programa como la mejora del empleo, de los barrios dotándoles de los servicios e infraestructuras que necesitan, mejora del medio ambiente e impulsando los Servicios Sociales. Así como, las nuevas infraestructuras Residencia de Mayores, Centro de salud, segunda Escuela infantil…
Un acto que comenzaba tras la lectura de la normativa electoral por parte del secretario del Ayuntamiento, se ha procedido a la constitución de la Mesa de Edad, que ha presidido Francisca Hernández Cuesta del PSOE tras prometer su cargo como concejala, junto a la miembro de la corporación de menor edad, Gustavo de Castro (VOX) han jurado o prometido su cargo por orden alfabético el resto de ediles de la corporación.
El vídeo ha sido creado por la psicóloga Rosa Bastida y cuenta con la colaboración especial del grupo CantaJuego
La celebración incorpora un servicio de ludoteca para facilitar la conciliación y favorecer la participación de todas las familias