Pablo García: "Mientras Sánchez presenta su enésimo plan, los jóvenes andaluces tienen incentivos y ayudas fiscales para la vivienda"
El vicesecretario de Fomento, Articulación Territorial, Vivienda y Justicia del PP de Andalucía dice que las medidas propuestas por Sánchez son "poco realistas y poco efectivas"

El vicesecretario de Fomento, Articulación Territorial, Vivienda y Justicia del PP de Andalucía, Pablo García, considera que el problema de la vivienda en España y en Andalucía “es un problema de Estado y como tal hay que tratarlo”.
García ha destacado hoy en rueda de prensa en Granada el modelo de trabajo de “Juanma Moreno para la vivienda que no es más ni menos que la vía andaluza”. El popular ha explicado que gracias a la buena gestión de la Junta de Andalucía hoy los andaluces “ya cuentan con un modelo basado en una presión fiscal baja para que el acceso a la vivienda sea más fácil”.
Construimos una Andalucía para todos
“La vivienda nos preocupa a todos, pero el PP de Andalucía hace una política basada en hechos”, ha dicho García. “Por eso llevamos desde 2022 aplicando medidas de alivio fiscal para que los jóvenes tengan más fácil acceder a la compra o el alquiler de una vivienda”.
“Para nosotros es imprescindible que los jóvenes andaluces tengan acceso a una vivienda y gracias a las medidas implementadas son cada vez más los que pueden hacerlo”, ha afirmado. Medidas como el gravamen superreducido del 3,5% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, los avales hipotecarios -que este 2025 se amplía hasta los 40 años-, las deducciones en el IRPF por invertir en vivienda habitual o por alquiler de vivienda habitual o la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres, hijos y cónyuges.
“Esto -afirma el popular- ha hecho que los jóvenes andaluces hayan ahorrado 90 millones de euros en un año o que 73.000 jóvenes y casi 200.000 familias se han beneficiado de este paquete fiscal”. “Seguimos avanzando hacia una Andalucía con oportunidades para todos y donde las preocupaciones de los andaluces se solucionan con hechos”.
Respecto al Bono Alquiler Joven García ha explicado que “el aumento de solicitudes ha sido importante, pese a ese incremento la web no se ha caído en ningún momento”. “Únicamente se ha aplicado un sistema mediante el cual se genera un ticket de espera para ser atendido, igual que si fuera un registro presencial”, ha aclarado. “De hecho, las primeras solicitudes se registraron a los pocos minutos de abrirse la convocatoria y en ningún momento se han dejado de recibir entradas de solicitantes de convocatoria, que por cierto, está próxima a cerrarse debido al éxito de peticiones”.
La debilidad del Gobierno de Sánchez bloquea el país
En este sentido, el vicesecretario ha expresado que “Andalucía es punta de lanza” en la solución del problema habitacional y ha invitado al “Gobierno central a que siga el modelo andaluz”. Además, ha reclamado a Sánchez que “resuelva este problema de Estado dialogando con todas las comunidades autónomas y con medidas realistas y efectivas; aquí no cabe la división y el ruido”.
Para García las medidas de Sánchez son “intervencionistas y poco realistas, este es el enésimo plan de vivienda de un Gobierno que hace anuncios pero no casas”, ha sentenciado. “La falta de vivienda es una necesidad real y hay que fomentar la construcción cuanto antes, para ello es necesario agilizar todo el trámite burocrático de los suelos, no hacer anuncios que en su mayoría no se van a cumplir”.
“Sin embargo, nada de esto va a ser una realidad”. El popular ha puesto de relevancia el hecho de que el Gobierno de Sánchez siga sin presupuestos ya que cinco de las 12 medidas anunciadas por Sánchez necesitan la aprobación del Congreso, mientras las demás dependen de que consiga sacar adelante sus presupuestos para ser efectivas. “Su debilidad parlamentaria y su falta de diálogo con las comunidades autónomas hace que problemas como el de la vivienda se perpetúen”.
El agravio de Sanchez a Andalucía es continuo
Pero “los andaluces no podemos esperar a un Gobierno que ha renunciado a presentar presupuestos y que se dedica continuamente a agraviar a los andaluces”. Sánchez quiere una Andalucía débil e infrafinanciada, seguimos perdiendo 1.500 millones de euros al año por interés de Sánchez y María Jesús Montero, ha argumentado. “Cree que con ruido y enfrentamiento va a cumplir sus objetivos personales, por eso ha enviado a Montero, pero los andaluces quieren el futuro y la moderación del PP de Andalucía”.
“Los andaluces quieren igualdad de trato y de oportunidades”, ha recalcado. “Esta semana hemos visto cómo el Gobierno ha iniciado el traspaso de Rodalies a la Generalitat con la línea R1, mientras los andaluces tienen cientos de infraestructuras pendientes”. “Granada es uno de los grandes ejemplos”, ha explicado. La falta de conexión supone un problema para miles de ciudadanos y un déficit de competitividad de la provincia: “Nos ponen palos en las ruedas para el desarrollo de los granadinos: tenemos el AVE más lento de España, no hay avances para el corredor mediterráneo, la conexión con Almería o Málaga son muy deficientes y el tren Guadix Lorca ni siquiera le suena a Óscar Puente”.
“Seguro que entre los múltiples cargos de la ministra, vicepresidenta y ahora líder del PSOE-A Montero en algún momento bajará a Andalucía. Le propongo que aproveche el viaje y lleve a La Moncloa algunas de las necesidades reales de los andaluces”, ha dicho.
El portavoz local de la formación, José Manuel Muñoz, lamenta la escasez de efectivos para combatir la delincuencia y comparte la inquietud de los vecinos