PSOE denuncia el avance en la privatización de la FP
La parlamentaria explica que Moreno Bonilla ha eliminado el primer curso de las enseñanzas de Informática a distancia
El PSOE de Granada ha denunciado el avance de la privatización en la Formación Profesional (FP) en la provincia por el gobierno de Moreno Bonilla que está debilitando este ámbito del sistema educativo desviando al alumnado a la privada, por lo que ha exigido a la Junta que detenga su política para fortalecer la FP privada en detrimento de la pública.
La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha indicado que los datos son evidentes: en solo cinco años, la Formación Profesional privada se ha duplicado en Andalucía. Según datos de la Consejería del ramo, de los 20.300 estudiantes matriculados en la privada en el curso 2018-2019, se ha pasado a más de 41.000 en la actualidad.
A su juicio, es cierto que la demanda de FP aumenta, pero no es casual que el crecimiento varía en función de la titularidad del centro, porque si en los públicos ha crecido un 23 por ciento, en los privados lo ha hecho un 100%.
De igual modo, ha señalado que “en los ciclos superiores, la distancia ente la pública y la privada es cada vez más pequeña y uno de cada tres alumnos ya paga por cursar estas enseñanzas”.
Centralización de la FP a distancia
En este empeño, la Consejería ha puesto el foco en la FP a distancia, que es la modalidad más elegida entre quienes compaginan estudios y trabajo u otras tareas, ha explicado Manzano que ha señalado que la Junta ha decidido “suprimir esta modalidad en distintos institutos púbicos para centralizarla en un único centro por ciclo formativo para toda Andalucía”.
Una “centralización” que supone “la supresión de cientos de plazas de esta modalidad y que favorece a la privada puesto que trasvasan ciclos atractivos con mayores salidas profesionales a empresas privadas, muchas sin experiencia previa en esta enseñanza”. Igualmente, ha enfatizado, “ahonda en el modelo segregador del PP que quiero imponer Moreno Bonilla”.
Tras criticar que esta operación la hagan con” nocturnidad, sin consenso, sin información y ninguneando a los equipos directivos y profesorado”, ha puesto como ejemplo el prestigioso IES Zaidín Vergeles que se ha quedado sin la enseñanza semipresencial y sin el primer curso de la familia de Informática que impartía. Una razón por la que se queda sin 80 alumnos (ahora referenciados en Almería) y por la que podría perder cuatro profesores y sin la carga horaria correspondiente.
Un hecho que evidencia que el objetivo de Moreno Bonilla es recortar profesorado e ir preparando el traspaso al ámbito privado de estas enseñanzas de FP a distancia.
Por todo ello, los socialistas han solicitado al Gobierno de Moreno Bonilla que devuelva a este instituto su enseñanza semipresencial y la carga horaria correspondiente, así como mantener a todo el profesorado.
“Es necesario que deje de fortalecer la FP Privada y apoye y respalde con recursos suficientes esta formación pública”, ha concluido Manzano que ha alertado que después del desmantelamiento que sufre la sanidad pública ahora le toca a la educación.
Para que los conductores de ambulancias y vehículos que acuden a una emergencia en la zona "lo hagan ofreciendo a los pacientes la respuesta más efectiva y vital"
Remedios Gámez reclama "menos propaganda y más gestión eficaz para recuperar conexiones internacionales