PSOE pide a la Junta que asuma el incremento de precios de los servicios complementarios escolares

Olga Manzano pide a Moreno Bonilla que facilite el acceso al aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares

Redacción  |  25 de agosto de 2022
La vicesecretaria general del PSOE de Granada, Olga Manzano (PSOE)
La vicesecretaria general del PSOE de Granada, Olga Manzano (PSOE)

La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha pedido a la Junta de Andalucía que asuma el incremento del precio de los servicios complementarios -aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares- en los centros escolares públicos prevista para este curso y ayude a las familias andaluzas y granadinas.

Tras la revisión de precios realizada por el Gobierno andaluz, Olga Manzano ha considerado que la actualización del coste de estos servicios debido a la inflación es normal para que la actividad sea rentable a las empresas y la calidad del servicio no se vea mermado, pero sin embargo ha abogado porque “el incremento lo asuma la Junta de modo que no repercuta en las familias que también sufren la subida de precios, consecuencia de la guerra de Putin, en la vuelta al cole”. 

 

“Este no es el momento para que las familias asuman el incremento”, ha mantenido la socialista. A su juicio, “ante la actual coyuntura, el presidente andaluz Moreno Bonilla debe tomarse muy en serio ayudar a las familias de modo que puedan hacer frente sin problemas al abono de estos servicios públicos complementarios necesarios para la conciliación y el desarrollo del alumnado”, por lo que ha anunciado que lo pedirán en el Parlamento andaluz.

“El gobierno andaluz tiene fondos para hacer más llevadero el inicio y el curso escolar”, ha señalado Olga Manzano, que ha apuntado que desde que gobierna el PP en Andalucía se ha producido un aumento de casi un 9 por ciento en los precios del aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares. 

Esta ayuda, sumada a una bajada de la ratio -como reclama insistentemente la comunidad escolar- y al incremento de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) y personal especializado en alumnado con necesidades educativas especiales sería una buena forma de comenzar la legislatura y el curso escolar 2022-2023, aunque mucho nos tememos, ha apuntado, que el Gobierno del PP va a continuar la senda iniciada en la legislatura anterior de deterioro de la educación pública.

 
 
Noticias relacionadas
04/05/2025 | Redacción

Ibáñez señala que la revisión del PP sobre la ordenanza de la Conveniencia ha resultado "un postureo sin medidas y control"

30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"